El portavoz de IU en el Ayuntamiento, Ángel Galindo, afirma que el acuerdo entre Ciudadanos y el Gobierno municipal socialista “no es un acuerdo puntual de presupuestos, creemos que es un acuerdo de gobernabilidad”. Añade que las propuestas plasmadas en ese acuerdo hecho público el viernes pasado incluyen cuestiones que nada tienen que ver con los presupuestos municipales y otras que condicionan inversiones a varios años, todo el mandato municipal.
En este grupo municipal consideran que el acuerdo alcanzado por ambos grupos refleja un pacto que va más allá, una línea política o una hoja de ruta que para Galindo se aleja “cada vez más” de Izquierda Unida.
Un ejemplo es la inclusión en el acuerdo del uso de remantes de Tesorería, que puntualiza dependen de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y tienen un destino muy concreto: determinados proyectos financieramente sostenibles y para ejecutarlos también en un periodo limitado de tiempo.
El edil de izquierdas comenta que en ese documento firmado por Cs y PSOE hay “inversiones que no tienen ni pies ni cabeza: 20.000 euros para hacer un estudio de un embalse aguas arriba del Eresma, en una zona que tiene una figura de protección, colindando con un Parque Nacional y sobre una competencia que no es municipal”.
“Otro acuerdo es para cumplir una moción. No, señores, las mociones que aprueba el pleno se tienen que cumplir vengan del grupo que vengan”, sostiene Galindo.
Sobre la inclusión de una partida para presupuestos participativos —con remanentes de Tesorería— el único concejal de IU en la corporación explica que “habrá que ver en qué queda todo eso porque para nosotros la participación ciudadana es una apuesta clara y si se hace bien, de forma estructurada, evidentemente tendrá nuestro apoyo, pero la experiencia es ver como Cs dice que las inversiones en pavimentación el año pasado fueron participativas y lo que hicieron fue quedar una tarde para aprobarlo al día siguiente. Si va a ser así, con nosostros que no cuenten porque eso no es participativo”.
«Hay que dar salida al edificio del CAT pero no han explicado un plan de viabilidad»
También ha mostrado su sorpresa este edil por un punto del acuerdo que remarca el compromiso de rehabilitar el Teatro Cervantes: “No entiendo que se incluya cuando hace dos semanas la alcaldesa se quejaba porque el PP se estaba apropiando de este proyecto y ahora son ellos los garantes de esta inversión”, apunta.
Abunda sobre esta cuestión al señalar que “nos parece totalmente inapropiado porque se trata de un proyecto de ciudad y se debe buscar el mayor consenso posible y hacer presión entre todos los grupos políticos; tenemos muchas diferencias pero hay determinados temas en los que nos podemos poner de acuerdo para que salgan adelante”.
En definitiva, Galindo constata que el Partido Socialista en el Ayuntamiento “hace un acuerdo con Ciudadanos, ese partido que su secretario general dice que está a la derecha del PP, y la número dos del PSOE ha comparado con la Falange… Está mucho más cercano a Cs porque nosotros no vamos a transigir con determinadas cuestiones”.
Galindo tiene la impresión de que cuando mantuvo la reunión con el portavoz socialista, Alfonso Reguera, el lunes de la semana pasada para hablar del presupuesto, ya había acuerdo con Cs y no vio “una actitud de aproximarse a las líneas políticas de IU o por lo menos de no alejarse”.
Esas líneas, que motivan el voto en contra de este concejal en el pleno de mañana al proyecto de presupuestos, son la remunicipalización de servicios, presupuestos participativos, incluir en el PEAHIS de la protección la ladera del Salón, evitando un nuevo aparcamiento, transparencia en cuestiones como el acuerdo entre Fundación Caja Segovia y Bankia o la gestión de infracciones urbanísticas que han prescrito, como la de la rehabilitación de una casa en una huerta de la que es copropietario un exconcejal socialista o dos construcciones ilegales en el barrio de San Marcos.
