La Olimpiada de Matemáticas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha logrado una gran implantación en la provincia de Segovia donde moviliza a estudiantes y profesores de la mayor parte de los centros educativos.
La XVI Olimpiada Provincial de Matemáticas en ESO comienza hoy y cuenta con la participación de 400 alumnos de 17 centros segovianos. En concreto se suman a esta iniciativa los seis institutos de la capital, así como los centros concertados Maristas, Concepcionistas, Claret y Cooperativa Alcázar, los institutos de la provincia ubicados en La Granja, Cuéllar (Duque de Alburquerque y Marqués de Lozoya), Carbonero el Mayor, Santa María la Real de Nieva y Coca; y el Centro de Educación Obligatoria (CEO) de Sepúlveda.
La primera fase de la prueba organizada por profesorado perteneciente a la Asociación de Educación Matemática Miguel de Guzmán se desarrolla esta tarde, a partir de las cinco y media, de forma de forma simultánea en los institutos Andrés Laguna, de Segovia y Marqués de Lozoya, de Cuéllar. Los aspirantes tendrán que resolver cuatro ejercicios de geometría, lógica y números. Está permitida la utilización de instrumentos de dibujo y calculadora, excluyendo la del teléfono móvil.
Los 40 primeros clasificados en esta primera fase (10 por categoría-curso) pasarán a la segunda fase que se celebrará los días 5 y 6 de mayo de 2018 en la Escuela de Capacitación Agraria, de Segovia, gracias al apoyo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León de quien depende dicho centro. Los participantes realizarán las pruebas individuales y por equipos correspondientes, y en esta fase se seleccionarán los cinco alumnos (tres de 2º y dos de 4º) que pasaran a la fase de selección de Castilla y León, que tendrá lugar este año en Burgos del 25 al 27 de mayo.
Los ganadores de 2º de esta fase regional participarán en la Olimpiada Nacional, que se celebrará en Valencia a finales de junio.
Los escolares se citan en marzo
El turno para los escolares será en marzo. Concretamente, el sábado 3 de marzo se celebrará la cuarta Olimpiada Matemática en Educación Primaria en el IES Mariano Quintanilla. Hasta el momento hay inscritos 93 alumnos de sexto curso de Primaria.
Antes de iniciar la competición lúdica, los escolares han demostrado ingenio para poner nombre a su grupo. El colegio Villalpando participa con los equipos ‘Tres por uno’ y ‘Guais al cuadrado’ y el colegio San José con ‘CTC’, ‘The queens’ y ‘Las magas matemáticas’. Del CEIP El Peñascal llegan a la Olimpiada ‘Los matematix’ y ‘Los lacasitos matemáticos’; y del CEIP Martín Chico acuden ‘Los matechicos’ y ‘Matecianos’. ‘Los calculadores flash’ representarán al Colegio Alcázar de Segovia; mientras que el Claret cuenta con ‘Primera División’ ‘J.A.C. Team’, ‘6C al cubo’ y ‘Los einstein’; Maristas con ‘Los sectores circulares’ y ‘Matemón’; y Concepcionistas, con ‘Potencias’ y ‘1+1+1’.
‘Las supernenas’ del Valverde del Majano afrontan el desafío olímpico, al igual que lo hacen los equipos ‘VLS al poder’, de Valsaín; ‘Los centuriones’, de Trescasas; ‘Las calculadoras ayllonesa’, de Ayllón, ‘Los RAM’ de Campo de San Pedro, así como ‘Red Sharks, ‘Teoría del espinariego’ y ‘Multiplícate por cero’, de El Espinar. Hay también grupos del CRA Los Almendros, el CEO El Mirador de la Sierra, y los colegios Fray Juan de la Cruz y Eresma.
