El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Otro claustro segoviano?

por Redacción
8 de junio de 2012
en Segovia
Aspecto parcial del claustro

Aspecto parcial del claustro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

¿Puede un monumento de primer orden haber permanecido oculto durante ocho siglos a los ojos de todos los viajeros, cronistas, literatos e historiadores del arte?. La pregunta se ha planteado en los últimos días, a raíz de la publicación en el diario El País del ‘hallazgo’, por parte de Gerardo Boto (profesor de Arte Medieval en la Universidad de Girona), de un claustro románico hasta la fecha desconocido que fue instalado en una mansión de lujo de Palamós en el año 1959.

Este redescubrimiento, del que se han hecho eco los principales medios de comunicación nacionales, por lo inaudito del caso, podría tener repercusión en la provincia, toda vez que Boto defiende que el claustro podría proceder de Burgos o Segovia.

En su reconstrucción del periplo seguido por el claustro en el último siglo, Boto sostiene que la joya artística fue adquirida por el abuelo del propietario actual en Madrid, en los años 50, añadiendo que esa ciudad “parece no coincidir” con el lugar de origen del conjunto, que este historiador del arte no duda en situar en Castilla.

Boto se enteró de la existencia del claustro de forma casual, leyendo la edición francesa de la revista de decoración AD, que publicó, en su número de julio y agosto de 2010, un espectacular reportaje sobre la vivienda del suizo Kurt Englehorn y su mujer Carmen, en su inmensa finca de 22 hectáreas localizada el término de Palamós. Para el artículo, el fotógrafo Vincent Leroux tomó imágenes del claustro románico que bordeaba la piscina.

Desde entonces, Boto, ensimismado con la obra de arte, ha realizado un exhaustivo estudio de la galería de arcos, en base a las fotografías de Leroux, ya que la propiedad de la finca nunca le ha permitido el acceso a la misma. Fruto de su trabajo, el historiador del arte ha llegado al convencimiento de que el claustro de Palamós bebe de la fuente de Silos, aunque todavía no ha podido detallar su procedencia.

Dos expertos consultados ayer por esta Redacción, José Manuel Rodríguez Montañés y Antonio Ruiz, mostraron “serias dudas” de que el claustro pudiera haber salido de tierras segovianas.

Rodríguez Montañés, que no dudó en calificar el hallazgo de “sorprendente”, mantiene, en base a las fotografías del conjunto, que “su vinculación con Santo Domingo de Silos es evidente”. A su entender, para rastrear el posible origen segoviano del monumento habría que hacerse una pregunta, la de qué monasterios medievales hubo en la provincia en los que haya desaparecido el claustro. “A bote pronto, no encuentro candidatos, así que me extrañaría que esta joya fuera segoviana”. Rodríguez Montañés apunta que, estéticamente, el ‘nuevo’ claustro es “muy de la Ribera (del Duero)”, lo que invita a pensar que podría ser “burgalés o soriano”, aunque no niega de forma taxativa “un posible sello del norte de Segovia”.

En sentido parecido al de Rodríguez Montañés se posicionó Ruiz. El exdirector de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce resumió con una frase su parecer. “No le veo (al claustro) en Segovia”. “He hecho un recuento de todos los monasterios que existieron en la provincia, y no se dónde colocarlo; además, en las fotografías aparecen ciertos detalles decorativos que no cuadran con lo que se ve por aquí”, añadió.

El misterio del claustro románico de Palamós, que Rodríguez Montañés considera “propio de una novela policiaca” continúa, pues, sin resolver.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda