El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El AVE Barcelona-Madrid cumple diez años

por EUROPA PRESS
20 de febrero de 2018
en Nacional
Un tren AVE sale de Barcelona con destino Madrid el día que la línea cumple diez años.

Un tren AVE sale de Barcelona con destino Madrid el día que la línea cumple diez años. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Diez años después de que Renfe empezara a operar el AVE Barcelona-Madrid, el servicio acumula más de 35 millones de viajeros tras haber registrado en 2017 un incremento del 7,6%, superando los 4,1 millones de pasajeros.

El AVE Barcelona-Madrid consolidó el año pasado su liderazgo respecto al avión, ya que cuenta con una cuota de mercado del 65% respecto al modo aéreo.

En su conjunto, los trenes AVE transportaron 21,10 millones de viajeros en el ejercicio 2017, lo que supone un crecimiento del 3,7% respecto a 2016 y alcanzar un nuevo máximo histórico.

El AVE encadena, además, cinco años consecutivos de crecimientos desde 2013, ejercicio en el que precisamente se bajó el precio de los billetes y Renfe adoptó su nueva política comercial de descuentos y promociones.

El aniversario de esta conexión llega justo después del anuncio de Renfe de que lanzará en 2019 el nuevo servicio de alta velocidad EVA, un nuevo concepto de tren inteligente que nace con el objetivo de atraer a nuevos segmentos poblacionales y especialmente a los jóvenes, ofreciendo precios hasta un 25% más bajos respecto al AVE y nuevos servicios personalizados.

El primer trayecto de EVA será Barcelona-Camp de Tarragona-Madrid, tendrá El Prat de Llobregat como centro de operaciones y la estimación inicial es empezar con cinco frecuencias diarias por sentido y transportar 1.050.000 pasajeros anuales, de los que 400.000 procederán del coche y 250.000 serán nuevos pasajeros.

La red española de AVE suma actualmente una longitud de 3.146 kilómetros, posicionándose internacionalmente como la segunda del mundo por detrás China y la primera de Europa.

Además, el Ministerio de Fomento trabaja en la remodelación y “transformación” de las dos grandes estaciones de tren de Madrid, la de Atocha y la de Chamartín, para que, entre otros objetivos, puedan adaptarse al desarrollo de la Alta Velocidad y al tráfico ferroviario en general.

Así lo indicó el titular del Departamento, Íñigo de la Serna, quien aseguró que estas actuaciones sucederán a la conexión AVE entre las dos estaciones, que se ha construido subterránea bajo el centro de la capital y que se espera poner en servicio este año.

Según el titular de Fomento, con estas dos actuaciones se “pretende favorecer un mayor despliegue”, mayor capacidad, de las estaciones para atender líneas, “para mejorar las conexiones”.

“La red ferroviaria de Alta Velocidad sigue creciendo y es preciso que las dos mayores estaciones del país tengan capacidad suficiente para atender este desarrollo”, explicó el ministro en el viaje de conmemoración de los diez años de la línea AVE Barcelona-Madrid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda