El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Programa Crecemos se extiende ya por 28 municipios

por EL ADELANTADO
19 de febrero de 2018
en Segovia
4_1nerea-junta-firma-alcald

El salón de plenos del Palacio Provincial albergó la firma de los convenios de colaboración con los municipios participantes en el programa. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Diputación de Segovia extiende el Programa Crecemos para la conciliación de la vida laboral y familiar a un total de 28 municipios de la provincia y cuya planificación permitirá llegar a la treintena al final de la legislatura, con la colaboración de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la institución provincial que complementan económicamente el esfuerzo y los recursos de los ayuntamientos.

El Presidente de la Diputación Francisco Vázquez y el diputado de Servicios Sociales Miguel Angel de Vicente asistieron ayer a la firma de los convenios de colaboración con los municipios, en unacto que tuvo lugar en el salón de plenos del Palacio Provincial.

El Programa llega este año a 28 municipios después de registrarse la baja de San Martín y Mudrián que ha sido cubierta por Fuentepelayo, y de producirse las altas de Hontanares de Eresma y Mozoncillo.

De esta manera, con un presupuesto de 324.000 euros, de los cuales más de 216.000 euros son aportados por la Junta de Castilla y León y más de 108.000 por la Diputación, según establece el acuerdo de cofinanciación, la institución provincial se compromete a abonar a cada Ayuntamiento una cantidad máxima de 11.571,84 euros y a coordinar la ejecución del programa.
Por su parte, los Ayuntamientos serán los encargados de facilitar el local donde se desarrollará el programa y los medios necesarios para llevarlo a cabo, así como de contratar al personal necesario para tal fin. Además, la cuota mensual de aportación de los alumnos no podrá exceder de 180 euros.

Los municipios que participan actualmente en el Programa Crecemos son: Abades, Ayllón, Bernardos, Boceguillas, Campo de San Pedro, Cantimpalos, Duruelo, Escalona del Prado, Fuentepelayo, Gomezserracín, Hontanares de Eresma, La Losa, Marugán, Mozoncillo, Navalmanzano, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Prádena, Riaza, Sanchonuño, Sepúlveda, Torrecaballeros, Trescasas, Turégano, Vallelado y Villaverde de Iscar.

El programa, que se puso en funcionamiento en el año 2004 tiene por objeto principal facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, pero también mejorar la atención de los niños de 0 a 3 años en el medio rural, ya que se presta una atención de calidad, con profesionales preparados y convenientemente titulados.

De esta manera, se procuran medios y recursos en aquellos municipios que no están dotados de servicio de guardería ni pública ni privada, para dar cobertura educativa a este niño de edad. Además, este programa permite crear una fuente de empleo en la provincia, por lo que se convierte en el cóctel perfecto para fijar población en el medio rural.

El número de técnicos que atienden este programa ha aumentado notablemente por las nuevas incorporaciones, sin diferencias significativas respecto a años anteriores, contando con 49 profesionales (7 más que en 2016), lo que supone un claro impulso a la creación de empleo en el medio rural.

Así, la ratio del número de menores atendidos por un técnico se sitúa en torno a 6, esta ratio es inferior a la establecida en las recomendaciones (1 técnico por cada 10 menores), lo que supone una mejora importante en la calidad de la atención, hecho muy valorado tanto por los técnicos como por las propias familias.

En cuanto a los menores beneficiados, cabe destacar que el 53 % de los menores tiene entre 2 y 3 años, porcentaje que ha aumentado con respecto al año pasado (44 %) y que durante este año, sólo el 7 % tiene entre 0-1 año, porcentaje inferior al del año pasado (15%), dato muy relevante a la hora de estudiar la viabilidad de los centros y poder tomar decisiones sobre la continuidad o no de los mismos.

El número de niños inmigrantes continúa con el incremento ya iniciado el año pasado, que pasó del 6% al 8% y este año se ha situado en el 8,9%. El mayor número de familias inmigrantes se sitúa en Ayllón y Gomezserracín, seguido de Riaza. Un hecho muy relevante este año es la presencia de dos menores con discapacidad, hecho muy valorado ya que favorece la inclusión social de este colectivo.

En el 80 % de los casos trabajan ambos padres, y en el 17% trabaja uno de los progenitores, hay 6 casos en los cuales no trabaja ninguno de ellos, todo ello indica que es un recurso muy necesario que permite la conciliación de la vida laboral y familiar entre otros beneficios y por tanto se cumple con el objetivo del programa.

Atención diaria y precios del servicio

El 58% de los centros Crecemos ofrece entre 6 y 8 horas de atención diaria de lunes a viernes, destacando los municipios de Torrecaballeros y Duruelo con 10 horas de atención. Sólo el 15 % de los Crecemos tiene un horario entre 5 y 6 horas (Sanchonuño, Prádena, Navas de oro y Vallelado). El promedio se sitúa en torno a las 7 horas de atención diaria.

En cuanto a la cuota mensual, se mantiene la alta variabilidad observada otros años, la cual va desde los 180 euros/mes de Riaza hasta los 70 euros /mes de Vallelado, San Martín y Mudrian o Escalona. El promedio se sitúa en torno a los 105 euros y todos los municipios se mantienen dentro de las recomendaciones técnicas establecidas.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda