Un total de 654 ganaderos segovianos podrá beneficiarse del anticipo de la ayuda asociada para las explotaciones de cebo de terneros del año 2017, ya que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha autorizado el pago de estas subvenciones.
En concreto, según informan desde el departamento dirigido por Milagros Marcos, se permite el pago de una partida de 7.580.387 euros para toda Castilla y León. Estas ayudas se han distribuido entre 5.075 ganaderos para un total de 383.850 animales. En Segovia, los 654 beneficiarios poseen unas 83.280 reses y se repartirán una cuantía de 1.379386,63 euros, la segunda mayor, solo por detrás de la que llegará a Salamanca, con 2.559.978,70 euros para 1.774 ganaderos y 112.195 animales.
Este pago se corresponde con el 90 por ciento de las ayudas asociadas para explotaciones de cebo de terneros, según los importes unitarios que fueron fijados ayer provisionalmente por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Con este pago, según señalan desde la Consejería de Agricultura y Ganadería, ya son más de 797 millones los que se han transferido al sector con cargo a las ayudas directas solicitadas en el año 2017, habiéndose ejecutado pagos en todas las líneas autorizadas hasta la fecha.
Asimismo, destacan desde el departamento que Castilla y León es la única comunidad autónoma que ha realizado desembolsos en todas las medidas, con una ejecución global de 11 puntos porcentuales más que la media nacional.
OTRAS AYUDAS También en este mes de febrero, una vez que el FEGA fije los importes unitarios, según las previsiones de la Consejería de Agricultura y Ganadería, se ejecutará la ayuda asociada al ovino-caprino por un importe estimado de 30 millones de euros; y, antes de finalizar el primer semestre de 2018, se efectuarán las liquidaciones que resulten de los porcentajes hasta ahora retenidos del 5 por ciento del pago básico, pago verde y de la ayuda directa a jóvenes; así como del 10 por ciento de las diferentes ayudas asociadas.
Ya está en marcha la campaña de la PAC 2018
Ya ha comenzado la campaña de solicitud de ayudas de la PAC para 2018, que permitirá a 745.000 productores de toda España —unos 70.000 en Castilla y León— presentar, hasta el próximo 30 de abril, la Solicitud Única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el importe total de las mismas asciende a 4.940 millones, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre y el saldo a partir del 1 de diciembre.
Mediante la Solicitud Única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Cabe recordar la importancia de que se cumplimente correctamente dicha solicitud y presentarla a tiempo, para evitar posibles penalizaciones o incluso la no percepción de las ayudas por una mala declaración o una presentación fuera de plazo.
En Castilla y León está previsto recibir en torno a 70.000 solicitudes únicas esta campaña, que percibirán cerca de 1.000 millones de euros entre las ayudas directas de la PAC, que suponen unos 918 millones de euros, y las ayudas con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) que se espera superen los 74 millones de euros.
Las ayudas de la PAC cuentan este año con novedades, como el incremento del complemento de la ayuda directa a los jóvenes, el mantenimiento de los requisitos de agricultor activo y del umbral mínimo para considerar una solicitud admisible en 300 euros, así como de los sectores que se pueden acoger a las ayudas asociadas y la figura de agricultor a título principal para poder ser beneficiario de las ayudas a las zonas de montaña o con limitaciones naturales.
