La organización Uccl exige la eliminación de las nuevas restricciones que prohíben aplicar el purín mediante sistemas de plato, abanico o cañón al considerar que es imposible su cumplimiento en determinadas circunstancias.
Tras tener acceso al borrador de orden que establece las normas de condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios de ayudas PAC en Castilla y León, Uccl señala en un comunicado que le sorprende cómo la Administración ha hecho caso omiso a sus recomendaciones sobre los inconvenientes que implica adaptarse a la nueva normativa ministerial sobre la prohibición de aplicar purín en las superficies agrícolas con sistemas de plato, abanico o cañón.
El Real Decreto 980/2017 establece que las comunidades autónomas podrán establecer excepciones atendiendo a las características específicas de las superficies afectadas, incluidas las condiciones orográficas y climáticas, u otros motivos.
Uccl considera imprescindible que la consejera de Agricultura elimine la prohibición de aplicar purines sobre superficies agrarias mediante estos sistemas. “Se trata de una normativa totalmente inasumible para los agricultores y ganaderos y van a suponer unas inversiones que podrían llegar incluso a más de 150.000 euros, y mucho nos tememos que las ayudas que desde el Ministerio han comunicado van a sacar, no llegarán ni a cubrir el 10% de la inversión total que deberá ser asumida por el sector”. En todo caso, Uccl reclama que al igual que se han introducido excepciones en torno al estiércol sólido haga lo mismo en cuanto a los purines, ya que en épocas donde el cultivo esté implantado será imposible poder aplicarlo sobre superficies agrarias mediante los sistemas de inyección, y las balsas de las explotaciones ganaderas que almacenan los purines tienen una dimensión determinada.
Por ello reclaman excepciones cuando se trate de un cultivo ya implantado, la pendiente media de la superficie sea igual o superior del 5%, o parcelas con una superficie inferior a 5.000 metros cuadrados.
