La nueva temporada de la liga de fútbol sala ‘MEnTEGOLES’ organizada por la Federación Salud Mental Castilla y León arranca con la mejor cifra de equipos participantes desde que se pusiera en marcha esta iniciativa deportiva en el año 2014 y con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León, a través de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León.
En total serán diez los equipos participantes que, como viene siendo habitual competirán, a lo largo de cinco meses repartidos en dos zonas geográfica de la región (este y oeste). Los equipos participantes, en esta ocasión, en la zona oeste son Feafes Zamora, Salud Mental Salamanca, Alfaem Salud Mental León, El Puente Salud Mental Valladolid y Faema Salud Mental Ávila; mientras que en la zona este se enfrentarán los equipos de Rayo Palencia, Salud Mental Aranda, Prosame Salud Mental Burgos, Asovica Salud Mental Soria y Amanecer Fútbol Club-Segovia.
MÁS DE UN OBJETIVO
El objetivo principal de la actividad es el fomento de hábitos de vida saludable, entre ellos la práctica habitual de una actividad deportiva, en este caso el fútbol sala, “pero, además, este tipo de competición propicia el encuentro entre los participantes favoreciendo así las relaciones y habilidades sociales de los participantes”, comenta Patricia del Río, gerente de la Asociación Amanecer.
Tratándose de la quinta edición de esta competición “cabe destacar el grado de compromiso que vamos alcanzando cada año por parte de nuestras asociaciones y sus participantes, algo importante ya que en este colectivo la actividad física y el mantenimiento en el tiempo de estos hábitos representa un paso importante en el proceso de recuperación”, destaca Sergio Santo Domingo, el entrenador de Amanecer Fútbol Club.
La Liga MEnTEGOLES disputará un total de veinte partidos, donde se obtendrán las primeras clasificaciones correspondientes a los choques de las zonas este y oeste. De esta forma, el próximo 1 de junio tendrá lugar la ya tradicional final en la ciudad de Valladolid, donde a lo largo de una jornada completa de deporte y encuentro asociativo, se decidirá la clasificación definitiva de esta Liga 2018.
TARJETA VERDE
Una de las principales novedades de este año es la presencia dentro del arbitraje de la denominada ‘Tarjeta verde a la deportividad. A la finalización del partido el árbitro señalará con una tarjeta verde al equipo que considere que ha sido el más deportivo y que se reflejará en el acta. A la finalización del campeonato se reconocerá al equipo con un comportamiento más deportivo de cada uno de los dos grupos.
“Esta novedad responde a la visibilización de la deportividad y el compañerismo que siempre hemos tratado de resaltar por encima del carácter propiamente competitivo de la Liga, y que realmente consideramos como el verdadero premio de esta iniciativa”, resalta el entrenador.
