El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hoy se celebra el homenaje al torero segoviano Andrés Hernando

por Redacción
1 de julio de 2012
en Segovia
Fecha y momento histórico: Plaza de toros de Segovia

Fecha y momento histórico: Plaza de toros de Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Las emociones tendrán sus respectivos puntos álgidos, en ciertos casos nostálgicos, pero siempre emotivos. El matador de toros segoviano de La Velilla, Andrés Hernando, recibe el sentido homenaje por parte de la afición segoviana con notables connotaciones foráneas que se suman a los actos, con motivo de conmemorarse en esta fecha el cincuenta aniversario de su alternativa.

El protocolario ritual del doctorado, tuvo lugar en la bicentenaria plaza de toros de Segovia el 1 de julio de 1962 con un cartel formado por toros de Manuel Arranz y Charro de Murga para Victoriano Valencia, Santiago Martín «El Viti» y el toricantano Andrés Hernando. Hubo lleno en la plaza, hubo éxito torero y llevado en volandas hasta el hotel Las Sirenas, tras haber cortado tres orejas, una en el toro de su alternativa, de nombre «Generoso» de la ganadería de Manuel Arranz, y dos orejas del de Charro de Murga.

Andrés Hernando tiene setenta y cinco años de edad, ejerce con firmeza y buenas condiciones físicas y mentales su faceta de ganadero de bravo, allá en tierras abulenses en su finca «Peñatella» donde pastan y se crían reses de procedencia Núñez y Domecq con los hierros de Sonsoles Aboín y Peñatella. Dejó apartadas las facetas de empresario taurino y apoderado de toreros y su dedicación diaria y plena a la ganadería.

Quedan escritos en molde y con ilustradas secuencias de absoluta sensibilidad y de muy alta notoriedad, efemérides gloriosas de su trayectoria torera. Baste recordar entre otras muchas, su despedida de torero en la misma plaza de la alternativa el 6 de octubre de 1974 con toros de Ramón Matías y acartelado por El Viti y Roberto Domínguez. En el centro del ruedo, su padre y su hijo Andrés procedieron al simbólico corte de coleta.

La famosa corrida de Beneficencia de Madrid el 23 de junio de 1964 alternando con El Cordobés en presencia del Jefe del Estado y saliendo en hombros de la plaza, el indulto en Barcelona del toro de Pablo Romero «Potrico», el trofeo «Manolete» de la feria de Linares tras despachar con éxito una corrida de Miura, los diez y seis festivales APADEFIM en los que fue el » alma mater» y actuante, hijo adoptivo de Morata de Tajuña, socio de honor del Centro Segoviano de Madrid, pregonero de las fiestas de San Juan y San Pedro ciudad de Segovia, invitado especial de la Tertulia Taurina de Segovia, conferenciante en múltiples encuentros en diferentes puntos geográficos segovianos, empresario taurino de importantes plazas españolas como Valencia, Ávila y Arnedo, homenajeado en Madrid por el Círculo de Intelectuales con presencia entre otros de los ilustres Gregorio Marañón, Juan de Ávalos entre otros.

La historia personal y torera de Andrés Hernando, queda reflejada en una biografía amplia, variada, humana y sentida, compartida por so propio protagonista, su cercana familia, ahora numerosa con su mujer Sonsoles, sus hijos Andrés, Gonzalo y Sonsoles, seis nietos por parte de Andrés y uno al llagar de Gonzalo, boda a la vista de Sonsoles y allegados, amigos y colectivo de admiradores. Queda todavía mucho camino por andar, muchas confluencias de actividades, sentimientos y gratificantes momentos. Sólo son setenta y cinco años, sesenta de torero, cincuenta de matador de toros.

Hoy, en Segovia, recibe el testimonio de cariño, admiración, respeto y la más alta consideración. Una de la tarde en la iglesia de la Santísima Trinidad, misa de Acción de Gracias. Tres de la tarde en restaurante Mínimos, almuerzo-homenaje. Y siete de la tarde en la plaza de toros de Segovia, descubrimiento de una placa conmemorativa de su alternativa, tentadero de cuatro vacas a cargo del propio Andrés, su hijo Gonzalo, Manolo Lozano y Emilio de Frutos. Habrá cordial y taurino ambiente y merienda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda