Devoción, emoción, alegría, humor y reivindicación estuvieron presentes en la fiesta vivida ayer por la Cofradía de Águedas de San José Obrero-Mirasierra. La iglesia parroquial y el centro cultural San José, cedido por el Ayuntamiento, fueron los principales escenarios de los actos organizados en honor a Santa Águeda cuya imagen solo fue sacada a la calle para hacer el camino entre ambos lugares, debido a las inclemencias meteorológicas.
En la iglesia de San José Obrero se celebró una eucaristía, oficiada por Ángel García Rivilla, y después también en su interior, por los pasillos, entre los bancos, se llevó a cabo la procesión con la imagen de la santa ante la que bailaron jotas las aguederas de San José-Mirasierra, así como las del Hogar de personas mayores de San José que se unieron a la ceremonia religiosa.
Durante toda la mañana, las asistentes tuvieron muy presente a Julia Bellota Navas que junto a su hermana Teresa son las dos Alcaldesas de 2018, pero que por un accidente (una caída con rotura de las dos muñecas) no pudo acudir a la fiesta que tanto la ilusionaba. Fue representada por su nuera Amaya Gallego que paseó en andas la imagen junto a una emocionada Teresa y las nietas de las dos hermanas alcaldesas, Alba y Minerva. También lamentaron la ausencia, por problemas de salud, de Francisco Gil, presidente de la Asociación de Vecinos 1º de Mayo, a quien las mujeres dirigieron muestras de agradecimiento. Pero, además, hubo tiempo para las picardías, el humor y la defensa de los derechos de la mujer.
Ana Herrero y Conchi Santos formaron una animada pareja de presentadoras, con vis cómica, que fueron dando paso a la entrega de premios y finalmente hicieron una simbólica ‘quema del pelele’ que dedicaron, con versos satíricos, a Carlos Puigdemont.
La Cofradía de Águedas de San José Obrero-Mirasierra ha concedido el nombramiento de ‘Segoviana del Año 2018’ a Susana Guri, presidenta de la Asociación Autismo Segovia, que agradeció emocionada la distinción.
La concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, Paloma Maroto, en su labor de ‘pregonera’, destacó que más allá del folklore y la diversión, la fiesta de Santa Águeda se ha orientado “a corregir abusos y desigualdades” y animó a las segovianas a seguir el ejemplo de tenacidad de la mártir, para ser constantes en la lucha contra el maltrato y la violencia de género y para recordar que “cada una de nosotras vale por sí misma”.
