De nuevo, los “5 días de El Dorado” han sido acogidos de forma extraordinaria en los 29 restaurantes inscritos en la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), titular de la marca de garantía, igualando cifras de consumo pese al temporal de nieve y hielo, consumiéndose en su conjunto más de 5.500 raciones, próximas a las 6.000 que supuso el récord registrado el año pasado desde que comenzó esta atención hacia los segovianos.
Más que en otras ediciones, los primeros días de la semana han transcurrido con poca animación, coincidiendo también con precipitaciones de nieve, pero los comensales se fueron animando a partir del miércoles. En la misma tónica de siempre, ha habido clientes que han repetido más de un día, incluso, el último día, el pasado viernes, han repetido el plato a la hora de la comida y de la cena.
Estas fechas, que en esta ocasión han tenido lugar entre el 5 y el 9 de febrero, son esperadas por numerosas personas que aprovechan para realizar un viaje turístico a Segovia o para celebrar encuentros entre familiares o amigos, ya que la ración de cochinillo se sirve en los restaurantes asociados a Procose a la mitad de precio que figura en la carta, como agradecimiento a la fidelidad y apoyo de los segovianos a este producto estrella de la gastronomía.
La iniciativa de Procose fideliza a quienes les gusta este plato incluso atrae a aquellos que no suelen consumirlo, como clientes diarios de algunos establecimientos que, en estos días, se sientan en el restaurante, cuando normalmente acuden a tomar café o el aperitivo, según el gerente de Procose, José Ramón Marinero.
El día de más afluencia de público fue el viernes, una fecha que para muchos restaurantes ha sido como la de un puente festivo a nivel nacional con la particularidad que la mayor parte de los comensales son de Segovia y, además, muestran su interés sobre el producto en general, haciendo preguntas sobre: las prácticas de producción, tamaño de las camadas o cochinillos consumidos en estas fechas. Para los turistas que visitan Segovia durante esta semana supone una sorpresa encontrarse en la carta con esta iniciativa de Procose, también dedicada a los que acuden de visita a la ciudad atraídos por la oferta gastronómicamente especialmente de este producto que ya es un patrimonio de todos.
Marinero afirma que los segovianos ya tienen marcado en su calendario estas fechas, una pasarela entre Navidad y Semana Santa, que sirven para reunir a amigos, compañeros de trabajo o grupos deportivos, entre otros. El hostelero lo percibe principalmente porque la totalidad de las mesas son de grupos.
actividades paralelas Dentro de las actividades paralelas, el Parador de Turismo acogió una jornada en la que participaron los ganaderos inscritos que abordaron la posibilidad de crear una base de datos de explotaciones de la marca de garantía en la que mensualmente los envíen todos los datos referentes a cubrición de las cerdas, cochinillos nacidos, días de destete. Todo ello, sumado a los datos de calificación por granja, que se aportaría desde la marca, servirá para que cada ganadero conozca la situación real de su explotación teniendo como referencia los datos medios del resto de los que forman parte de Procose.
En la jornada participaron el presidente de Procose, José María Ruiz; el director de los premios Porc d´or, los más importantes del sector que se entregan en España, Pedro López, y el jefe de área de Porcino, Avicultura y otras producciones ganaderas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Pablo Bernardos.
En las mismas fechas de la promoción, tras el almuerzo, los comensales han podido participar de un programa de visitas a la exposición “Segovia en estampas. Estampas de Segovia”, de la Fundación Caja Segovia, que reúne más de 140 obras referidas a Segovia capital y provincia, procedentes de las colecciones de la Diputación de Segovia y de esta institución heredera de la Obra Social y Cultural de la entidad de ahorro, cuya cronología abarca desde el siglo XVI al XIX.
También, gracias a la Oficina Municipal de Turismo de Segovia, Durante los “5 Días de El Dorado”, los comensales que presentaban el tique de la Marca de Garantía, que les aportaban en el restaurante donde consumieron la ración de cochinillo, fueron obsequiados con la “Tarjeta Turística Amigos de Segovia”, en el Centro de Recepción de Visitantes, con la que disfrutaron de descuentos especiales en visitas guiadas, entrada gratuita en algunos museos y condiciones ventajosas en comercios, hoteles o restaurantes, entre otros.
El presidente de Procose ha mostrado la satisfacción de esta asociación “ya que ni las adversidades del clima evitan que los “5 Días de El Dorado sigan brillando”.
