viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Gobierno presenta a De Guindos para la Vicepresidencia del BCE

por EUROPA PRESS
7 de febrero de 2018
en Nacional
De Guindos será el candidato de España a la vicepresidencia del BCE

GRAF6826. MADRID, 07/02/2018.- El ministro de Economía, Luis de Guindos, a su llegada la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la que se mostró confiado en tener los apoyos suficientes para ser elegido vicepresidente de la Comisión Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE).EFE/Javier Lizon

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

El Gobierno presentó la candidatura del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) para sustituir a Vitor Constancio en el cargo, tras más de seis años dirigiendo la cartera de Economía en el Ejecutivo español.
El Ministerio de Economía confirmó en un comunicado la candidatura de De Guindos el mismo día en el que concluye el plazo que tienen los Estados miembros para presentar sus aspirantes al puesto para sustituir en la Vicepresidencia del BCE al portugués Vitor Constancio, cuyo mandato finaliza el 31 de mayo de este año.
El embajador de la Representación Permanente de España ante la UE ha dirigido una carta al presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, con la candidatura de De Guindos, que competirá por el puesto con el gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane.
De Guindos se había mostrado en las últimas semanas “convencido” de que España iba a obtener la posición en el Comité Ejecutivo del BCE, si bien no había aclarado si sería él el aspirante español al puesto, a pesar de que su nombre era uno de los que más sonaba para acceder al cargo.
De hecho, el martes destacó que había unas “elevadísimas probabilidades” de que el puesto fuera para España, y resaltó que la situación actual de España es “completamente” diferente a la de 2012, cuando el país perdió su puesto en la cúpula del BCE.
“El objetivo de todos debe de ser que España vuelva al BCE porque va a tener que tomar decisiones muy importantes y siempre es fundamental tener presencia en los organismos internacionales”, agregó el ministro, que de resultar elegido se incorporará a su nuevo cargo el próximo 1 de junio.

PROCESO DE SELECCIÓN

Tras concluir el periodo de presentación de candidaturas, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo mantendrán reuniones a puerta cerrada con los candidatos a ocupar el puesto, cinco días antes de que el 19 de febrero los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) elijan al candidato.
Al día siguiente, 20 de febrero, los ministros de Finanzas de la UE reunidos en el Ecofin emitirán una recomendación del candidato seleccionado por el Eurogrupo.
Finalmente, tras las consultas no vinculantes con el Parlamento Europeo y el BCE los días sucesivos, los jefes de Estado y Gobierno de la UE adoptarán formalmente el nombramiento, por mayoría cualificada, en una reunión del Consejo Europeo que podría producirse en torno al 22 o el 23 de marzo en Bruselas.
La candidatura de De Guindos a la Vicepresidencia del BCE es el segundo intento del todavía ministro español por acceder a un alto cargo a nivel europeo, después de que en 2015 oficializase su candidatura para presidir el Eurogrupo, al que final no pudo acceder tras resultar elegido el holandés Jeroen Dijsselbloem, pese a que España tenía apalabrado el respaldo a De Guindos con 27 de los 28 jefes de Estado.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Óscar Puente, ya avanzó que el principal partido de la oposición no apoyará que De Guindos aspire a ocupar la Vicepresidencia del BCE, y en su lugar condicionó el apoyo al Gobierno a que la candidatura tenga un perfil técnico y no política, y a que sea una mujer.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda