El grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cuéllar ha solicitado que se siga trabajando por la financiación de la rehabilitación de la II fase de las murallas, ya que este ha quedado fuera del 1,5% cultural de este año. Para el PSOE, afirman, “este es un asunto prioritario y no dejaremos caer en el olvido esta rehabilitación tan ansiada por los vecinos, dada su vital importancia para la conservación y puesta en valor del conjunto histórico de la villa”.
Así, los socialistas instan al equipo de Gobierno a seguir luchando por conseguir la financiación necesaria. En este sentido, apuntan que si el alcalde de Cuéllar necesita ayuda, “rehúya de complejos y la pida, ya que desde el PSOE creemos que ha llegado el momento de que el PP en el Gobierno Central sea ambicioso y crea en el proyecto”. EL PSOE local asevera que fueron gobiernos socialistas tanto en el Ayuntamiento como en Moncloa, quienes impulsaron la I fase de rehabilitación de las murallas. Desde el PSOE piden acudir a la convocatoria del 1,5% cultural para este año, pero también explorar otras vías de financiación con el Gobierno Central, o incluso con instituciones europeas. Los socialistas señalan que el conjunto histórico de Cuéllar tuvo una transformación radical con la rehabilitación de la I fase, ya no solo por la recuperación y puesta en valor del patrimonio, sino también por la incorporación de un recurso turístico encomiable como es el paseo de la muralla y sus extraordinarias vistas.
UNIÓN El portavoz del PSOE, Carlos Fraile, propone una posición común de toda la corporación municipal para buscar apoyos en todos los ámbitos institucionales, Diputación, Junta de Castilla y León y Ministerios, entre otros. Fraile explica qe es preciso que el proyecto de la II fase de las murallas de Cuéllar esté en la agenda política de las instituciones para conseguir el impulso necesario para acometer la rehabilitación.
Los socialistas consideran que se podría haber aprovechado la exposición de Las Edades del Hombre para haber traído al ministro de cultura y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, para que conociera de de primera mano el proyecto. Para concluir piden que desde la Alcaldía se curse la correspondiente invitación para así obtener el compromiso político necesario.
