En Segovia estaban registradas en las oficinas públicas de empleo un total de 7.947 desempleados en el último mes. De ellos, poco más de la mitad tenía acceso a algún tipo de prestación por desempleo, en concreto 4.056, el 51 por ciento, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La cuantía media percibida por los beneficiarios segovianos ascendió a 780,50 euros, una de las más bajas de Castilla y León —solo por delante de Salamanca, con 778,90 euros, y Ávila, con 774,10 euros—. De modo que la partida destinada por el Gobierno central al abono de estas ayudas en el último mes fue de 3.223.000 euros.
Aquellos que recibieron una prestación contributiva fueron mayoría, con 2.072 beneficiarios, que se repartieron una cuantía total de 2.281.000 Euros. Asimismo, hubo 1.623 segovianos que recibieron un subsidio por desempleo, con una partida total de 790.000 euros. Además, según los datos del departamento dirigido por Fátima Báñez, en Segovia había 310 personas beneficiarias de la Renta Activa de Inserción —a este programa se destinaron 130.000 euros—; y 51 personas en el Programa de Activación de Empleo —23.000 euros—.
El balance del Ministerio pone de manifiesto también que en Segovia había 1.088 personas de procedencia extranjera que percibían algún tipo de prestación por desempleo, el 26,82 por ciento del total de los beneficiarios.
SOLICITUDES En cuanto a las solicitudes por parte de los desempleados para percibir ayudas, en el último mes se registraron en las oficinas públicas de empleo de Segovia 1.334 —874 para una prestación contributiva; 387 para el subsidio; 57 para la Renta Activa de Inserción; y 16 para el Programa de Activación de Empleo—.
De ellas, fueron aprobadas un total de 1.289, el 96,6 por ciento —841 para una prestación contributiva; 378 para el subsidio; 55 para la Renta Activa de Inserción; y 15 para el Programa de Activación de Empleo—. El periodo medio para aprobar o denegar las solicitudes fue de 0,38 días en la provincia.
Sobre este asunto, desde CCOO Castilla y León inciden en que “la tasa de cobertura continua siendo muy baja en nuestra Comunidad, y las personas que perciben una ayuda solo significan el 50,5% del total, mientras que en España la tasa de cobertura es del 57,4%”. Y es que en la región las ayudas por desempleo llegan a 75.086 personas, por tanto hay más de 88.930 personas inscritas en las oficinas públicas de empleo que no perciben ninguna prestación.
Segovia suma en enero 5.673 contratos, medio millar más que el mes anterior
Enero cerró con una nueva subida del paro en la provincia, de 81 personas, y un descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social, de 949, terminando el mes con 58.938 trabajadores de alta en la Seguridad Social. A pesar de estos datos negativos, durante el primer mes del año se firmaron en la provincia 5.673 contratos, 449 más que en diciembre, lo que supone un incremento del 8,59 por ciento. En comparación con el año anterior, son 1.038 más, un 22,39 por ciento más.
Como sucede habitualmente, la mayoría de los contratos formalizados tenía carácter temporal, en concreto 5.278, el 93,04 por ciento; mientras que solo 395 eran indefinidos, el 6,96 por ciento, según los datos publicados esta semana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por ello, la temporalidad y precariedad siguen siendo las principales quejas de los partidos de la oposición y los sindicatos a la creación de empleo actual.
