El último Plan de Asfaltado del Ayuntamiento de Segovia ha salido rana, al menos en las calles de Antonio Machado, Doctor Tapia o Madrona, además de otras en los polígonos industriales donde se intervino el verano pasado. La concejala de Obras, Paloma Maroto, admite que se han detectado varios problemas y apunta a “un material blanco extraño a la mezcla asfáltica”.
La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, María José García Orejana, planteó una batería de preguntas al equipo de Gobierno para su contestación en el pleno municipal que celebró ayer la corporación por lo que califica como “fallido resultado” del citado Plan.
La edil de la formación naranja demandaba información sobre “algún tipo de balance o evaluación” del mismo, así como los motivos que han ocasionado la aparición de los deterioros en las vías intervenidas.
“Es inaudito que tan solo unos meses después del asfaltado de las vías estén ya deterioradas”, comentó García Orejana.
En su respuesta, Maroto informó de que ha solicitado un informe técnico a la empresa adjudicataria, Ecoasfalt, y explicó que ese “material blanquecino que no se corresponde con la mezcla no fue detectado durante la ejecución de las obras pero sí en algunos puntos de los polígonos durante la recepción de las mismas; se controló y se acordó ampliar el periodo de garantía a tres años para hacer un seguimiento”.
Sin embargo, después de Navidades se han detectado más problemas, por ejemplo en la calle Antonio Machado, donde la mezcla se desprendió y se formó un bache que provisionalmente ha sido tapado a falta de una solución definitiva.
Los responsables de la empresa adjudicataria “han reconocido lo evidente”, según Maroto, y en un periodo de quince días emitirán un informe técnico y aportarán soluciones, además de asumir el coste de las intervenciones que sean necesarias.
