La Semana Santa en Cuéllar ya se palpa en el ambiente y tanto los cofrades como las imágenes ya se preparan para sus días grandes. En este caso, varias se encuentran en proceso de restauración por Mariví Postigo y Diana Martínez, integrantes de la empresa Dammar, de Fuentepelayo. En sus manos están tanto el Cristo del Calvario de Santa María de la Cuesta como dos piezas, un ángel y un Cristo, pertenecientes al paso de la Oración del Huerto.
El Cristo del Calvario, que procesiona el Miércoles Santo en el Viacrucis, presetna alteraciones de suciedad, óxido y una cruz “muy carcomida” que está pasando al Cristo. Fendas longitudinales y madera abierta en el pecho de la imagen se combinan con los problemas de policromía y algunos roces, golpes y manchas. No acusa pérdida de material, algo “rarísimo” según las restauradores. Así, se está procediendo a una limpieza, reintegración de la policromía y consolidación del material, además de fumigación preventiva. Su devolución a la villa está prevista antes de la Semana Santa, ya que, además, se realizará una presentación de las piezas y los trabajos realizados sobre ellas el día 11 de marzo.
Por otra parte, las figuras de La Oración del Huerto se encuentran bastante deterioradas. El ángel, sobre todo, tiene bastante pérdida de material: todos sus dedos rotos y en los pies, los clavos utilizados para fijarlo a la peana han abierto toda la madera. Se está adecentando todo lo posible, cubriendo todas las faltas y reintegrando todas las partes volumétricamente, para después barnizar. Mariví Postigo destacó que no tiene carcoma esta figura, algo que denota la procedencia de la madera, de pino, casi con seguridad.
Así avanza el trabajo, que finalizará en este mes para tener todo listo en Semana Santa. Los gastos, que superan los 2.000 euros, están sufragados por la Parroquia y con lo recaudado en el concierto de clausura de ‘Reconcilaire’.