“Lo que sí va a hacer el Ayuntamiento es ceder la parcela. Lo estamos tramitando y espero que aproximadamente en uno o dos meses la cesión pueda estar hecha”. Así explica el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, las gestiones de su Concejalía para que AFA Segovia, la Asociación de familiares de Enfermos de Alzheimer, pueda construir un centro de día en un terreno municipal del barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
Torquemada añade que en este momento el expediente está pasando por diferentes departamentos del Ayuntamiento para hacer efectiva la cesión: Servicios Sociales, Urbanismo, Tributos y Patrimonio y Contratación, “porque es una carta de presentación para la asociación”. De esta manera AFA puede solicitar financiación para el centro de día con una parcela específica ya cedida formalmente y también para presionar a la Junta de Castilla y León que se comprometió en su momento a aportar el 70% de una inversión que rondará el millón de euros.
“No puedo creerme que después de tantos años —entre ocho y diez, según el edil socialista— todavía sigamos así y que las necesidades de las familias de los enfermos de alzheimer de esta ciudad hayan quedado en segundo plano con la cantidad de carencias que tienen”, comenta el responsable de los Servicios Sociales del municipio, al tiempo que recuerda que la asociación de Segovia es la única de Castilla y León que no cuenta con un centro de día.
En 2011 las tres partes implicadas: AFA, Ayuntamiento de Segovia y la Gerencia de Servicios Sociales (de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades) firmaron un protocolo en el que la última se comprometió a financiar el centro con un 70% de la inversión necesaria. Según Torquemada, “han ido pasando los años y no se ha hecho, obras son amores y no buenas razones”.
Sin embargo, tanto el concejal como la propia alcaldesa, Clara Luquero, admiten que el año pasado mantuvieron una reunión en Valladolid con la consejera y el gerente regional de Servicios Sociales en la que los responsables del Gobierno autonómico “reconocen la necesidad del centro en Segovia y muestran buena predisposición pero ya queremos hechos”, en palabras de la regidora segoviana.
De hecho, Torquemada sostiene que como los presupuestos de la Junta para este ejercicio no recojan una partida para este proyecto “desde luego que el disgusto va a ser enorme, fundamentalmente para la asociación y las familias con enfermos de alzheimer pero este concejal también se va a disgustar enormemente desde luego. Sería inadmisible e inaceptable”.
A falta de que el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera alcance un acuerdo que permita aprobar los presupuestos, el edil anuncia que “al gerente se lo voy a preguntar enseguida porque al igual que el Ayuntamiento tiene un proyecto de presupuesto imagino que en la Junta tendrán un borrador”.
El concejal se muestra confiado en que el compromiso de la consejera y del gerente quede reflejado en el presupuesto de la Junta este año aunque sea con partidas plurianuales distribuidas en dos o tres ejercicios “pero que haya una apuesta clara”, apostilla.
La parcela municipal “reservada” para AFA tiene una superficie aproximada de 1.200 metros cuadrados y en el planeamiento urbanístico está recogida como la D.14.B, en el Sector UZD-A01-S (Sector Plaza de Toros-Depósitos de Agua).
Aunque inicialmente el equipo de Gobierno municipal no era partidario de cederla hasta que la asociación pudiera acreditar que contaba con financiación suficiente para la construcción del centro, y así lo estableció en 2013, en el último año ha cambiado de criterio pero la cesión estará supeditada a que la infraestructura sociosanitaria sea una realidad en un periodo todavía por determinar no inferior a cinco años, según Torquemada.
