“La alcaldesa prometió que se abriría en febrero, ¿cumplirá? Que nos lo aclare Clara”. Con un mensaje directo el Grupo Municipal Popular anuncia una campaña informativa dirigida a todos los segovianos para denunciar lo que considera “incumplimientos” del Gobierno municipal socialista como la promesa de reabrir el aparcamiento subterráneo de José Zorrilla.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia, Raquel Fernández, eligió la sede del partido en la capital para denunciar “el coste que tiene la incapacidad de un gobierno que nos tiene ahogados por las sentencias y el faraónico y fallido proyecto del CAT; ahogados y sin inversiones en los barrios”.
Para los populares, después de quince años de gobiernos socialistas en el Ayuntamiento continúan “los problemas, lo que significa que o lo que hacen no está bien o que no hacen nada, o ambas cosas. Vivimos en un eterno día de la marmota”, indica la líder del principal grupo de la oposición.
La campaña del PP se ha iniciado con el aparcamiento de José Zorrilla porque la alcaldesa anunció el pasado diciembre que la infraestructura de movilidad se reabriría este mes de febrero.
Fernández señala que “queremos informar a la vez que exigir que alguna vez, al menos, la palabra se cumpla”. Cuando este parking cerró sus puertas al público en noviembre de 2015, Luquero dijo que estaría de nuevo abierto “en unos meses”, recuerdan desde el PP. Han transcurrido cerca de tres años y sigue cerrado.
Además, la portavoz asegura que el pasado diciembre, tanto la alcaldesa como luego el concejal Alfonso Reguera “afirmaron taxativamente que estaría abierto en febrero. Como verán los socialistas no cumplen ni un sólo plazo”.
Pero para Fernández lo más grave es el contencioso que el Ayuntamiento tiene con la concesionaria y que de momento supone el pago de 3,6 millones de euros por el consistorio y en el Grupo Popular temen que podría alcanzar en el futuro inmediato hasta 15 millones, cantidad que solicita la empresa, según la edil popular.
“Es una sentencia más que nos condena como Ayuntamiento y que condena a los barrios de Segovia a que no haya inversiones y que no se pueda dar respuesta a sus necesidades”, añade.
En santa Eulalia
Desde el principal grupo de la oposición aseguran que con esta campaña quieren explicar los detalles sobre este aparcamiento a través de las redes sociales como directamente a los propios vecinos con un folleto —han editado entre 3.000 y 3.500 ejemplares— que se distribuirá principalmente en Santa Eulalia, ya que consideran que son los vecinos y comerciantes de este barrio los más perjudicados pero que harán extensivo a todos los ciudadanos.
Los populares apuntan que el equipo de Gobierno ni siquiera ha retirado las señales informativas sobre el parking, contribuyendo a desconcertar a quienes visitan la ciudad en sus vehículos.
“No se puede jugar con las expectativas de los segovianos, como ha hecho con la apertura del CAT, la aprobación del PEAHIS o con la puesta en servicio de los nuevos autobuses urbanos, casos todos pendientes y en los que ha dado varios plazos que no ha cumplido. El último con los presupuestos, que a fecha de hoy no nos ha entregado aún completo a los grupos”, dice Fernández.
La portavoz del Partido Popular indica que “ojalá que esta campaña sirva para que cumplan los que nunca cumplen, porque si así fuera, desde luego que haríamos una todos los meses. Aunque mucho nos tememos que no será así. Los tiempos de Clara, no son los tiempos de los vecinos. Los barrios de Segovia no pueden esperar más… Los vecinos no pueden ser las víctimas de la incapacidad de este gobierno caótico y de las constantes excusas de la mayor coleccionista de excusas de Segovia, Clara Luquero”, concluye.
