El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE solicita eliminar los peajes que frenan el desarrollo de Segovia

por Guillermo Herrero Gomez
1 de febrero de 2018
en Provincia de Segovia
Peaje en la AP-6, durante la nevada. / EFE

Peaje en la AP-6, durante la nevada. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

En 2018, las autopistas segovianas están siendo noticia. Y no solamente por el colapso en la AP-6 durante la gran nevada del fin de semana de Reyes. Se comenta, y mucho, la posible eliminación de los peajes. Ayer fue Alicia Palomo, en calidad de portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE, quien salió a la palestra. Habló alto y claro. Recordó, para empezar, que los parlamentarios socialistas segovianos —tanto los autonómicos como los nacionales— presentaron el pasado 18 de enero sendas iniciativas instando al Gobierno a que no prorrogue las concesiones a las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 cuando finalicen.

En su intervención, ayer, en la sede del PSOE segoviano, la también alcaldesa de El Espinar subrayó que la propuesta de su partido es “coherente y sensata”, esperando alcanzar un acuerdo con otras formaciones sobre este punto.

Para Palomo, los peajes se han convertido en “una barrera” para la entrada a Madrid de los segovianos, mostrando la disposición del PSOE a luchar contra ella. “Es fundamental que esta barrera desaparezca”, agregó la regidora espinariega, quien defendió que Segovia se encuentra en una situación de “desigualdad” con respecto a otras provincias limítrofes con Madrid. “Se está frenando el desarrollo de Segovia”, continuó la portavoz del PSOE, al tiempo que propugnó una solución “eficaz y realista”.

A renglón seguido, Palomo quiso centrarse en el punto fundamental de todo este asunto, el cumplimiento de la famosa sentencia de 22 de abril de 2010 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dictaminó la ilegalidad de la concesión otorgada en 1999 para prorrogar la explotación de la AP-6. La portavoz socialista urgió al Gobierno de España a que informe sobre el cumplimiento de dicha sentencia, añadiendo que “una vez que se cumpla la concesión no se prorrogue y a partir de ese día se circule por estas vías sin tener que pagar peaje”.

Una pregunta resultaba ayer obligada realizar a Palomo, la de cuándo estima su partido que concluye la concesión. La alcaldesa de El Espinar no supo responder a tan espinoso asunto, entendiendo que deben ser los tribunales de justicia quienes lo solventen.

Así las cosas, el quid de la cuestión radica en saber la fecha de fin de la concesión. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tampoco aclaró nada en su visita a Segovia, pues si bien dijo que la intención del Gobierno es “no prorrogar los contratos de concesión que existen en estos momentos”, eludió citar el día o el año en que se produce ese hecho, a pesar de que en su departamento se sostiene que se trataría de noviembre de 2019.

Las declaraciones de De la Serna fueron ayer censuradas por la asociación ecologista Centaurea, cuyo portavoz, Carlos Bravo, indicó que se trataban de “un mero brindis al sol”, pues “son interpretables y no concretan nada”.

El próximo debate será, pues, dilucidar la fecha del fin de la concesión. Sea lo que fuere, Palomo quiso recalcar que “no hay que sacrificar ni un solo puesto de trabajo de aquellas personas que hoy trabajan para las concesionarias”, pues “el mantenimiento y la conservación de las vías tiene que seguir existiendo”.

La larga historia de la concesión

La construcción de la AP-6 comenzó a mediados de los años 60. Al final de esa década, con Franco en el poder, se realizó la concesión, por 50 años, a la empresa Iberpistas.
Sin embargo, mucho antes de que acabara esta concesión, en 1999, durante el Gobierno de José María Aznar, se llevó a cabo una operación denunciada por Comisiones Obreras y la asociación ecologista Centaurea, para quienes se trataba de “un auténtico montaje” que no perseguía otra finalidad que la de prorrogar la explotación de la AP-6 y de los túneles de Guadarrama a Iberpistas antes de que caducara la concesión y, por tanto, el Estado recuperara dichas infraestructuras.
Fue entonces cuando Comisiones Obreras y Centaurea presentaron en el año 2000, ante la Comisión Europea, una denuncia. La sentencia tardó en llegar. Años. Muchos años. Dicha sentencia, de abril de 2010, dictaminó la ilegalidad de la concesión otorgada en 1999 para la construcción, conservación y y explotación del paquete de autopistas de peaje AP-6, su conexión a Segovia (AP-61) y su conexión a Ávila (AP-51).
Sin embargo, los años han ido pasando sin que se cumpliera la sentencia, a pesar de las reiteradas reclamaciones de Comisiones Obreras y Centaurea en ese sentido.
En el año 2012, con Gobierno de Mariano Rajoy, un Real Decreto anunció que en noviembre de 2019 se fijará la duración de la concesión. A tal legislación se agarra ahora el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, si bien hay quienes siguen defendiendo que la única concesión válida es la de la época franquista, que caducaba esta semana, a finales de enero de 2018.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda