El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una exposición muestra la lucha por preservar la infancia del horror nazi

por S.G.H
31 de enero de 2018
en Segovia
expo-holocausto

‘No es juego de niños. Niños del Holocausto. Creatividad y Juego’ está formada por 18 paneles didácticos. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La fotografía de un grupo de adolescentes famélicos en el gueto de Varsovia en 1941, o las de familias con niños pequeños en campos de exterminio como Auschwitz u otra instantánea en la que aparece el médico pediatra Janusz Korczack con la orquesta de su Hogar de Niños de Varsovia, pero también la imagen de la muñeca que acompañó a una niña judía por varios campos de ‘tránsito’ en Hungría o una escena cotidiana de la familia Heppner, que permaneció escondida en un gallinero del sur de Holanda durante más de dos años, son algunas de las impactantes imágenes de la exposición ‘No es juego de niños. Niños del Holocausto. Creatividad y Juego’ que puede visitarse en el Centro Didáctico de la Judería hasta el 28 de febrero.

Esta muestra, inaugurada ayer por la mañana, forma parte del XI Ciclo de Actividades en la Judería de Segovia que la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, presentó, pocas horas antes también de la proyección de la película ‘El último traje’, dirigida por Pablo Solarz y que la edil describió como una historia “tierna, de sentimientos, con un humor sefardí muy especial, que relativiza la muerte”.

Con estas actividades como punto de partida habrá que esperar hasta abril para la continuación del ciclo aunque la empresa municipal Turismo de Segovia comercializa durante todo el año una visita guiada por la Judería segoviana y, bajo petición y previa reserva, la visita teatralizada Yuda, basada en la novela de José Antonio Abella que, por cierto, puede adquirirse en edición especial y limitada en el Centro Didáctico de la Judería.

Polos opuestos

Sobre la exposición sobre niños y holocausto, posible gracias a la labor del Centro Sefarad-Israel de Madrid, De Santos pone de relieve esa dicotomía que supone contemplar desde sus 18 paneles con textos, fotografías y dibujos “dos polos opuestos, la inocencia de los niños por un lado y por otro el horror, la oscuridad”.

A pesar de todo esta iniciativa, con imágenes procedentes del museo oficial del Holocausto, el Yad Vashem de Jerusalén, “no hace hincapié en el horror, es todo lo contrario, la lucha de los niños por la vida y por mantener y poner a salvo su infancia, con juguetes, pequeños objetos que son su salvavidas, su ancla, que dan un poco de luz y cordura en aquel reino del horror”, explica la edil.

Los 18 paneles abren así una ventana al mundo de los niños durante el holocausto a sus vidas e historias personales en torno a juegos, poemas, creatividad, etc.

“En muchos casos fueron los niños los que dieron a sus padres el aliento y esperanza para seguir su lucha diaria por la supervivencia”

La muestra se enmarca también dentro de las conmemoraciones del Día de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, que fue el pasado día 27 y que Segovia, como en años anteriores, celebrará con un acto en La Alhóndiga a partir de las siete de la tarde de hoy jueves 1 de febrero.

AVANCE DEL XI CICLO DE ACTIVIDADES EN LA JUDERÍA

  • ABRIL. El sábado 7 de abril el Centro Didáctico de la Judería será escenario a las 18 horas de la presentación del libro ‘Para entender el Holocausto’, de Raúl Fernández Vítores, Alberto Mira Almodóvar, Fernando Palmero y José Sánchez Tortosa.
  • MAYO. María Eugenia Contreras, doctora en Historia Medieval por la UCM, hablará el 5 de mayo, a las 19 horas, en el Centro Didáctico de la Judería de ‘El archivo de los condes de Puñonrostro, espejo de Segovia’.
  • JUNIO. El 9 de junio Carlos Palencia Herrero, doctor en Derecho por la Universidad de Madrid y guionista de programas como Memoria de España o La aventura del saber, hablará a las 19 horas en el Centro Didáctico de la Judería sobre ‘Hannah Arendt: La vida del espíritu’, sobre esta figura histórica, filósofa, que escribió sobre la banalización del mal, “un concepto importante para conocer el porqué del Holocausto”, según la concejala de Patrimonio Histórico Claudia de Santos.
  • AGOSTO. X Ciclo de Cine Israelí por las noches. Programa pendiente.
  • SEPTIEMBRE. El domingo 2 de septiembre se celebrará la XIX Jornada Europea de la Cultura Judía.
    El lunes 10 de septiembre la Judería de Segovia se une a la celebración del Año Nuevo Judío o Rosh Hashaná, en el Centro de Recepción de Visitantes, con manzanas y miel.
  • DICIEMBRE. Celebración de la fiesta judía Janucá, con el encendido de una de las velas de la hanukía, música en directo y degustación de sufganiot.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda