El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carmen Romero publica ‘El último regalo de Paulina Hoffmann’

por EUROPA PRESS
27 de enero de 2018
en Nacional
Portada de la primera novela escrita por Carmen Romero.

Portada de la primera novela escrita por Carmen Romero. / e.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Carmen Romero Dorr ha publicado su primera novela, ‘El último regalo de Paulina Hoffmann’. En ella, inspirada por las vivencias de su propia abuela, ahonda en la historia de una superviviente alemana de la Segunda Guerra Mundial que se traslada a España tras la Guerra Civil, así como en las situaciones a las que tuvieron que enfrentarse las mujeres de la época.

“Las mujeres, tanto antes como ahora, hemos sentido culpa de los abusos”, señaló la autora en una entrevista. Romero recuerda que, durante la Segunda Guerra Mundial, se produjeron “más de dos millones de violaciones de mujeres alemanas por parte del ejército rojo” y que esto “esto no salió a la luz hasta las últimas décadas del siglo pasado”.

En este sentido, la autora asegura que, aunque la situación de las mujeres entonces y la actual “es muy diferente” porque, en su opinión, “se ha avanzado mucho”, las mujeres que sufren abusos en la actualidad también experimentan un sentimiento de culpa. “Es algo de lo que se habla, hay vergüenza y un sentimiento de echarte la culpa a ti misma que tienen muchas mujeres que no se atreven a denunciar”, lamentó la autora.

Además, a su juicio, las mujeres tienden a “castigarse y fustigarse” más que los hombres por las cosas que hacen y las que les suceden. “Pero está el proceso de prepararte a ti misma para ser feliz, y ese es el mensaje de la novela que, a pesar de la dureza de los acontecimientos, supone un canto a la vida de sobreponerse a las cosas que ocurren”, subrayó.

El libro, según su autora, “tiene una parte real y una parte ficticia” pues, según explicó, surge a raíz de la muerte de su propia abuela hace cuatro años, quien había emigrado a Madrid desde el Berlín nazi. “Encontré un álbum de fotos y empecé a reflexionar sobre la vida de las mujeres de su generación”, relató.

Mujeres que, a su juicio, tuvieron experiencias muy traumáticas, que perdieron muchos seres queridos pero que “consiguieron sobreponerse” pues eran “muy fuertes, el motor de sus familias”.

“En el libro hay una escena en la que la protagonista, con 13 años y después de que termine la batalla de Berlín donde mueren tanto su padre como sus hermanos, baja con su madre a un huerto improvisado cultivado por las mujeres del barrio en un edificio derribado —relató— Las mujeres de la época se lanzaron a la calle, apartaron cascotes y cadáveres y se pusieron a plantar patatas porque tenían que dar comer a sus hijos”.

litera

Romero denunció que el “heroísmo” de estas mujeres ha sido “muy silenciado” en una historia que “siempre es escrita por hombres” y en la que a ellas se las relega a un papel muy secundario.

En esta línea, la autora celebró que sea un momento en el que el feminismo “tiene una visibilidad mayor que nunca”, pero también lamentó que “aún queda mucho camino por recorrer hacia la igualdad”, y que no exista “unidad” entre las feministas.
“Hay que batallar por un objetivo común. Evidentemente hemos avanzado mucho y los testimonios de la novela lo reflejan pero hay muchos objetivos que no se han alcanzado”, apuntó.

En cuanto a la “etiqueta” de literatura femenina con la que se ha calificado la obra, Romero aseguró que a ella “no le molesta”. “No es otra cosa que una literatura en la que los personajes son mujeres de carne y hueso”, frente a la literatura que sólo ofrecía a las mujeres papeles secundarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda