El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Tomás hace Historia

por Redacción
17 de septiembre de 2012
en Nacional
El maestro José Tomás ofreció a los asistentes a la plaza de toros de Nimes una buena muestra de su toreo

El maestro José Tomás ofreció a los asistentes a la plaza de toros de Nimes una buena muestra de su toreo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Apoteosis de José Tomás en Nimes. El maestro de Galapagar realizó ayer un faena de lujo en la plaza francesa. Además, no solo cortó 11 orejas y un rabo, sino que indultó un toro. Todo un éxito que le convierte, una vez más, en el torero de la fiesta nacional por excelencia. La locura se desató en el coliseo romano, fechado en el siglo I d.C, que estaba rebosante de gentío y expectación. Además, con aficionados de lujo, como el Nobel Mario Vargas Llosa, el cantante Joaquín Sabina y el seleccionador español, Vicente del Bosque.

Más de 16.000 personas abarrotan el graderío, donde se respiró el más absoluto respeto por parte del público galo. Por el contrario, en los exteriores, el bullicio estaba presente de la mano de los últimos rezagados que intentaban conseguir una entrada, agotadas desde hacía meses, en la reventa, que se disparó hasta superar con creces los 1.000 euros. Hasta hubo algún detenido.

Dentro del coso, la acústica fue inmejorable. Tanto que desde los asientos más alejados se pudo escuchar cada sonido de la arena, las órdenes, incluso la trancada del astado. Solo el grito de algún español rompió el silencio sepulcral que envolvió la faena hasta el final, cuando el público dictó sentencia con sus aplausos.

Y es que de seis estocadas, seis rubricó a la perfección, algo que entusiasmó a todos. Cortó ya las dos orejas del primer astado, de Victoriano del Río, en una gran faena. Otras cuatro sumó en el segundo y tercero. Seguidamente, salió el cuarto, con el hierro de Parladé, muy noble. El madrileño lo entendió a la perfección y la gente pidió el indulto. Así, perdonó la vida al animal, al que toreó con emoción al natural y fue recompensado con dos orejas y rabo simbólicos.

Siguió el recital con un quinto de Garcigrande, castaño, justo de fondo, con el que distrajo al público ofreciendo un quite por chicuelinas y un galleo con el capote a la espalda. Llegaba un final apoteósico, pero el presidente se resistía a la segunda oreja. Finalmente, cayó el doble premio mientras continuaba el respeto al público y al toro. Y es que muchos de los asistentes aseguraron que lo que estaban viendo «no era normal».

Más complicado fue el sexto y último de la tarde, también de Victoriano del Río, con el que anduvo muy valiente y se metió entre los pitones, algo que es norma habitual en él. Nueva estocada, aunque tardó más en caer el astado. Oreja para el matador de matadores.

Entre aplausos, vítores y el olor de multitudes se marchó José Tomás por la Puerta de los Cónsules mientras la gente salía sonriente y asombrada del anfiteatro. Una mañana inolvidable en el cierre del quinto festejo de la Feria de la Vendimia en tierras galas.

GRADERÍO DE MÁXIMO LUJO

Entre las miles de personas que abarrotaron la plaza de Nimes, había muchas caras conocidas. El entrenador de la selección española de fútbol, Vicente del Bosque, disfrutó de la corrida acompañado de su buen amigo el periodista José Ramón de la Morena, aunque no fue el único personaje del balompié presente. El exfutbolista galo Eric Cantona, que triunfó en el Manchester United, también se acercó al coso romano al igual que gentes de todo el mundo. Incluso desde Venezuela.

Los que tampoco se perdieron el espectáculo fueron el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa el cantautor Joan Manuel Serrat, el afamado arquitecto francés Jean Nouvel o Carmen Martínez Bordiú. El Juli, que toreó por la tarde, también se acercó de paisano. Quién sabe si tuvieron que pasar por la reventa, o si se hicieron con alguno de los 7.000 abonos que, desde hace meses, se habían agotado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda