El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta primará a las empresas sin brecha salarial en sus contratos

por EUROPA PRESS
26 de enero de 2018
en Castilla y León
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Alicia García. / Europa Press

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Alicia García. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

“El árbol de los sueños” repartirá regalos a 785 niños desfavorecidos de la Comunidad

Hallados los primeros restos de oso cavernario en cuevas de León

La Junta de Castilla y León trabaja para incluir cláusulas sociales que beneficien a las empresas que no tengan brecha salarial para concurrir a contratos con la Administración autonómica.

Así lo explicó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, que explicó algunas de las medidas que lleva a cabo la Junta en esta materia, con la que aseguró que la Administración está “profundamente comprometida”.

En concreto, se trata de incluir cláusulas sociales en esa línea a la hora de las contrataciones con la Administración, al igual que se hizo con cláusulas para personas con discapacidad o perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía.

“Hay que seguir trabajando y luchando para evitar la brecha de género que sigue existiendo en materia salarial”, señaló la consejera, quien respondió así a las declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que aseguraba que el Gobierno no entraría en esta materia.

En este sentido, Alicia García considera que el Gobierno está en la reducción de la brecha de género y salarial. “No voy a excusar a Rajoy, pero tampoco creo que él no esté en este debate”, señaló la consejera, quien agregó que políticamente esta cuestión figura en las agendas de todos los partidos.

En el caso de la Junta, recordó que se dieron pasos porque es uno de los grandes objetivos que persigue, que a lo largo de la legislatura ha puesto en marcha diferentes iniciativas, una de ellas muy novedosa como es ‘IO Empresas’, que consiste en el asesoramiento y formación a las empresas, además del impulso y financiación de acciones positivas de igualdad dentro de la empresa.

En este sentido, de todas las acciones que llevado a cabo las empresas, el 40 por ciento tiene como objetivo reducir la brecha salarial, señaló Alicia García, quien cree que está “en la mente de todos” trabajar para reducir esto.

Por otro lado, recordó que hay una red de agentes de igualdad, a través del Diálogo Social y con los grandes sindicatos como CCOO y UGT, a la que se aportan fondos y que tienen como función a la hora de negociar convenios luchar para reducir la brecha.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda