En el canto tercero de la cántica ‘Infierno’ contenida en ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri, el autor en su conversación con el poeta Virgilio se sitúa ante la puerta del Hades en cuyo frontispicio se podía leer la frase «¡Oh vosotros, los que entráis, abandonad toda esperanza!».
El universo de Dante en su inmortal poema ha servido de inspiración al artista norteamericano Maxon Higbee para crear una instalación pictórica en la que trata de recrear algunas de las imágenes sugeridas por la lectura de la obra empleando para ello técnicas de estucado ya empleadas por Leonardo Da Vinci en el siglo XVII.
La exposiciónque puede verse en la sala expositiva de la Casa de la Lectura, a la que el autor ha dado el título de la frase de Dante trata de explicar el intrincado universo de este libro en el que su autor desciende a los infiernos a la búsqueda de respuestas a las preguntas existenciales.
Así, las obras están llenas de muros, puertas, piedras y barreras que actúan como un umbral entre el espectador y lo desconocido.
Para dar vida a sus obras, Higbee utiliza una antigua técnica de estucado, que también empleó en el mural permanente de la sala de exposiciones de la Casa de La Lectura realizado por estudiantes de IE University bajo su propia supervisión. La ‘scagliola’ fue ya utilizada por
Da Vinci en algunas de sus obras, y el artista estadounidense señala que Leonardo «recomendaba fijarse en las manchas y los patrones de las paredes de mármol o estuco para evocar figuras imaginarias; y en ests cuadros he querido hacerlo a través del trazo abstracto del estuco, que da pie a la fantasía, pero limitarlo a la vez con marcos y muros que la acorralan».
El yeso, los pigmentos de color y la cola de conejo son los ingredientes de la ‘scagliola’, con los que el autor ha dado forma a las 11 obras que componen esta instalación, abierta al público de jueves a sábado en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.
La exposición abrió sus puertas ayer con un encuentro del artista con el público en el que Higbee tuvo la oportunidad de explicar ‘in situ’ las características más singulares de este trabajo artístico.
Higbee (California, 1988) es profesor de la Escuela de Arquitectura de IE University y codirector de ‘The Windor?, un espacio de arte en Madrid. Graduado en el Máster de Bellas Artes de la School of Art Institute de Chicago, estudió con una beca de mérito en el departamento de Pintura y Dibujo. En 2010 recibió la beca World Less Travelled para realizar un proyecto en Madrid donde vive y trabaja en la actualidad.
Ha participado en un gran número de exposiciones individuales y colectivas a nivel internacional, y ha sido artista visitante en el programa Estudio Joven del Museo Thyssen Bornemisza.
