El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Guindos apuesta por una subida de los salarios acorde al crecimiento

por EUROPA PRESS
25 de enero de 2018
en Nacional
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, subrayó ayer que es “importante” que haya “normalización” en la evolución salarial de España, acorde al crecimiento de la economía y que tenga en cuenta la inflación y la tasa de paro.

En declaraciones a los periodistas en el marco de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, De Guindos insistió en que “lo importante es que vaya habiendo una normalización de la evolución salarial”, que “ya se está produciendo”, ya que la situación actual no es la de los años 2010, 2011 y 2012, sino que España entra en el cuarto año de crecimiento en torno al 3% y ha recuperado su nivel de renta precrisis.

“Lógicamente se tiene que dar una evolución salarial que sea acorde con esta nueva situación, teniendo en cuenta la inflación, que se sitúa ligeramente por encima del 1% y que todavía tenemos un 16,5% de paro”, indicó De Guindos, quien destacó que los datos de la EPA de 2017 muestran una evolución “muy positiva” del empleo.

De Guindos subrayó que los datos de la EPA son “buenos” porque reflejan la creación de casi 500.000 empleos, buena parte a tiempo completo, y una bajada del paro de más de 450.000 personas, con dos tercios del total de trabajadores con contratos indefinidos.

Estos “muy positivos” datos, añadió, se han producido con la economía creciendo por encima del 3% y con “equilibrios macroeconómicos” que hacen que entre en 2018 “con fuerza” y que se pueda mantener el actual crecimiento “sostenible, basado en exportaciones, sector exterior y una demanda doméstica que crece moderadamente”.

En esta línea, recordó que hace tres años la tasa de paro alcanzaba el 27%, frente al 16,5% actual, y que se han creado más de dos millones de empleos y el paro ha bajado en 2,5 millones de personas desde los peores años de la crisis.

En cuanto al impacto de la situación política en Cataluña, remarcó que la EPA muestra que no ha sido “especialmente relevante” en la región, si bien discernió entre el periodo que abarca desde el 1-O y la aprobación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones, que fue “muy malo” en evolución económica y confianza, y el posterior en el que se ha producido una “normalización”.

Optimismo futuro

Preguntado sobre si en España se podría producir un cierre de la Administración como en Estados Unidos por no tener Presupuestos en 2018, De Guindos descartó ese escenario porque, explicó, ya se han prorrogado los Presupuestos de 2017 y “en absoluto” habrá un cierre de actuaciones del Gobierno, a pesar de que “no se puede hacer lo mismo que con un presupuesto específico y propio de 2018”.

Por ello, insistió en la importancia de aprobar los Presupuestos de este año porque “hay que tomar medidas” y supone una “señal de confianza” de la capacidad de la economía para hacer frente a los retos.

El ministro se mostró optimista sobre los Presupuestos, a pesar de la anulación de la reunión con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por parte de Ciudadanos. “Hay voluntad de todos de llegar a un acuerdo sobre los Presupuestos de 2018. Va en el interés de todos los partidos políticos y es del interés del conjunto de España”, apostilló.

El titular de Economía aseguró que España podrá salir del procedimiento de déficit excesivo al margen de que se aprueben las cuentas de este año. Pero recalgó que “lo ideal” sería que se aprobasen, después de que el Gobierno enviase en octubre a Bruselas un plan presupuestario sin cambios de política económica en el que proyectaba un déficit del 2,3%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda