Jesús Postigo, candidato del Partido Popular, admitió ayer que, si llega a ser alcalde de Segovia, podría peatonalizar parte del centro histórico de la ciudad pero solo después de hablar con los vecinos y otros colectivos y si se garantizan las necesidades de los residentes.
El aspirante a alcalde, que ayer se trasladó a la calle Daoiz para explicar tres propuestas de gobierno para el municipio, habló del importante tránsito a pie de quienes visitan la ciudad por el que ha denominado corredor que comienza en la plaza oriental para finalizar en el Alcázar. En este sentido, y a una pregunta de EL ADELANTADO, comentó que “llevaremos a cabo la mayor posibilidad de peatonalización del recinto histórico pero salvaguardando necesidades concretas, familiares, etc., diarias».
Para el candidato popular “no podemos actuar a golpe de riñón o por una idea genial de una persona o un equipo. La ciudad de Segovia la tenemos que construir entre todos y los vecinos del barrio de las Canonjías y del recinto histórico saben mucho del día a día de la situación que se produce” con el tráfico.
Además, Postigo apuntó que “tenemos mucho que aprender de la experiencia de otras ciudades y también de la inexperiencia de otras y de los gravísimos problemas que se han creado cuando se ha intentado peatonalizar los recintos históricos”. “Todos conocemos recintos históricos españoles y algunos europeos que se han despoblado, se los han cargado, añadió.
propuestas Pero Jesús Postigo, acompañado de varios de los integrantes de su candidatura, se desplazó hasta el comienzo de la calle Daoiz, donde se puede apreciar un gran bache, para presentar tres propuestas de su programa: La creación de una unidad de acción rápida con una oficina abierta las 24 horas para actuaciones que requieran cierta urgencia en los barrios, un plan de bacheo y arreglo de calles y aceras de la ciudad y llevar a cabo de forma inmediata las áreas de rehabilitación en las zonas de San José-El Palo Mirasierra y en las Canonjías.
El candidato popular calificó de “deplorable” el estado de las calles que comunican la Plaza Mayor con el Alcázar y que son transitadas todos los días, especialmente en fin de semana, por decenas de turistas.
