El presidente de Asaja de Castilla y León, Donaciano Dujo, pidió ayer a los cerca de 3.500 agricultores y ganaderos segovianos el voto para su organización en las elecciones agrarias del próximo 11de febrero, asegurando que “es el voto útil”. Tras recordar que Asaja es el sindicato agrario líder en Castilla y León y a nivel nacional, “y con oficina en Bruselas”, Dujo quiso comparar su oferta con la de otras organizaciones, comenzando con la Alianza Upa – Coag, a la que aconsejó no votar, pues de trata de “un voto perdido”. “No obtendrá representación en Segovia y no estará en las mesas de negociación”, dijo. En relación a UCCL, sí estimó que conseguirá representación en Segovia y en otras tres provincias, pero no en el resto la región, advirtiendo además a los electores que este sindicato no dispone de sede en Bruselas.
En su visita a Segovia, Dujo consideró que “la mejor manifestación del campo” es la de ir a votar el 11 de febrero, pues “supone dar fuerza a las organizaciones agrarias que en el día a día deberán defender al sector de los innumerables problemas que acechan”. Denunció el presidente regional de Asaja el mal censo de electores elaborado por la Consejería de Agricultura, un hecho que impedirá a numerosos profesionales ejercer su derecho. “Es totalmente injusto que agricultores en activo, cotizando a la Seguridad Social, no vayan a poder votar”, criticó.
Calificó a Asaja como “un equipo con los pies en el suelo” para defender los intereses de agricultores y ganaderos. Sostuvo que Asaja es una organización reivindicativa, sacando a relucir su participación en la ‘Marcha Verde’ o en la ‘Marcha Blanca’, pero sin olvidar la prestación de servicios a sus miembros y su labor informativa y formativa.
Quiso recordar que Asaja surgió de la fusión de tres organizaciones, lo que a su juicio demuestra que “nosotros sí hemos sabido unir al campo”, queriendo así diferenciarse del resto de los sindicatos, a los que acusó de “dividir”.
En cuanto a los objetivos de Asaja, fijó, en primer lugar, la consecución de precios dignos para los productos del campo, exigiendo al tiempo a la Junta que no ayude a las empresas que ofrecen precios por debajo de ese umbral. A ese respecto, consideró “una vergüenza” la situación que viven los productores de patata o de leche de vacuno. En relación a la PAC, Dujo defendió la postura de Asaja, consistente en reclamar una prórroga de la actual, al entender que “la que viene es peor que la que tenemos”.
A preguntas sobre los efectos de la sequía, Dujo declaró que las ayudas de las administraciones públicas han sido “poco menos que nada”. “El Gobierno autonómico y el central han dado la espalda al campo en un año de sequía”, manifestó.
Acompañó a Dujo el presidente de Asaja Segovia, Guzmán Bayón, quien también solicitó el voto a los agricultores y ganaderos segovianos, a los que quiso recordar la “larga experiencia” de su organización en la provincia. Bayón sostuvo que, a fecha de hoy, un sindicato agrario no se puede limitar a llevar a cabo acciones reivindicativas, en la calle, sino que debe conceder cada vez mayor relevancia a la labor de oficina, burocrática. A ese respecto, aseguró que Asaja “estará en las todas mesas de negociaciones”, defendiendo los intereses del sector. “Esperamos —concluyó— tener la mayor representación a nivel provincial, en línea con lo que ocurre a nivel regional y nacional”.
