El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los vecinos se unen para alegar al PRUG de la Sierra de Guadarrama

por EUROPA PRESS
23 de enero de 2018
en Provincia de Segovia
La Sierra de Guadarrama, compartida por las provincias de Madrid y Segovia, tiene la catalogación de Parque Nacional desde el mes de junio del año 2013.

La Sierra de Guadarrama, compartida por las provincias de Madrid y Segovia, tiene la catalogación de Parque Nacional desde el mes de junio del año 2013. / L. SANZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El Ayuntamiento del Real Sitio, junto con los vecinos de La Granja y Valsaín, y los empresarios y asociaciones locales saben que la unión hace la fuerza y se han juntado para adelantarse a los problemas que pueda causarles el Plan rector de uso y gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y presentar, previamente a su aprobación definitiva y puesta en marcha, alegaciones para minimizar en ellos su impacto.

Se trata de un texto que ya ha sido aprobado pero admite alegaciones hasta el próximo 1 de marzo.Así que, «tenemos poco tiempo, por lo que tenemos que mantener la atención y la tensión”, dice el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, quien insiste en que “no vale protestar después, cuando ya nada se pueda modificar. Hay que implicarse, estudiarlo y hacer aportaciones al documento ahora”.
“De lo que se trata”, continúa el primer edil, “es de preservar los usos, derechos y nuestra forma de vida, que es lo que llevó a que fuera declarado Parque Nacional”. “Lo que tienen que regular es el ‘efecto llamada’ generado tras su catalogación”, incide Vázquez.

Restricciones

Grosso modo se trata de luchar contra cuatro cuestiones fundamentales . La primera de ellas, el tono del texto. Según el alcalde “tiene que ser más considerado con los habitantes de la zona” ya, que, insiste, “lo que hay que gestionar es la afluencia masiva de gente”.

El segundo asunto vital es que “hay cuestiones que no están, y lo que no está no se puede llevar a cabo”. Por ejemplo, los usos de baño, pesca, los caminos… “Sería importante que la finca ganadera Navalparaíso pudiera incorporarse”, explica Vázquez, mientras habla de que “la actividad de los docentes o el ocio de las piraguas tiene que venir contemplada”, y, por el momento, el texto no habla de ello. En cuanto a las zonas de baño, por ejemplo solo permite dos, el ‘Cañito de Don Pedro’ y ‘El Puente de Valsaín’.

Y, si no se alega, no se pueden incorporar nuevos lugares para ninguno de los asuntos que plantearon los vecinos en la primera reunión, preocupados, sobretodo, por la pesca, las empresas locales, la presa del Salto del Olvido, el ciclismo, el aserradero y la actividad forestal. “El malestar es general”, comentaba una de las vecinas en la asamblea, porque “todo son restricciones y prohibiciones”. “Lo que necesitamos” continuaba la lugareña, “es que los recursos que tenemos generen actividades que podamos desarrollar nosotros, no desde la distancia, en Madrid”.

La tercera cuestión fundamental para el alcalde del Real Sitio es que “el texto es contundente con las prohibiciones pero no es tan claro con las condiciones presupuestarias para llevarlo a cabo. Son solo aspiraciones”. “Tienen que consignar más dotación para guardias forestales, transporte público eléctrico e infraestructuras de telecomunicaciones, que son muy precarias”, asegura Vázquez.

El último e “ineludible” punto es que “cumpliendo con la Ley, no podemos tener ni una sola restricción los vecinos, colegios, el instituto, empresas y asociaciones. No es razonable ni coherente”, decía tajante al alcalde, “que tengamos restricciones mayores que aquellas de los usos y comportamientos que realizábamos antes de su declaración como Parque Nacional”.

La próxima asamblea vecinal tendrá lugar a principios de la próxima semana en el Consistorio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda