Dentro de los encuentros que ha mantenido la dirección de Comisiones Obreras en Segovia desde su renovación en marzo del año pasado, ayer le llegó el turno a Podemos Segovia y la procuradora de esta formación Natalia del Barrio explicó que, entre los tres asuntos más importantes para la provincia, hablaron de la necesidad de un plan de industrialización, algo que ha quedado “olvidado” en las medidas que la Junta de Castilla y León contempla para este ejercicio.
Del Barrio explicó que el plan de industrialización que Segovia necesita debe partir de una inversión pública. Hace menos de una semana la consejera de Economía y Hacienda presentó los plantes teritoriales de reindustrialización en la Comunidad Autónoma y la procuradora de Podemos por Segovia advierte que “en ellos se ha visto que la provincia queda olvidada aunque tenemos potencial para acoger industria”.
Desde la formación morada aseguran que no quieren que el peso del sector Servicios sea determinante en Segovia y aunque la capacidad de la actividad turística está demostrada “no debe ser la principal vía de generación de riqueza porque es un sector que fluctúa mucho y se puede comprobar cuando se conocen los datos del paro, ya que tenera empleo estacional y no es lo que queremos para la provincia.
Por otro lado, en el encuentro ambas organizaciones apoyaron la reivindicación de una sanidad pública en Castilla y León, en la línea de la manifestación que se celebró en Valladolid el pasado sábado. Del Barrio calificó de “éxito rotundo” esta movilización que sacó a miles de personas a las calles de la capital vallisoletana y cree que el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, debe dimitir porque “ha cometido muchas negligencias, está privatizando la sanidad y en Segovia la está desmantelando”, según la parlamentaria autonómica.
Por otra parte, CCOO y Podemos abordaron el tema de las pensiones que para la formación política se trata de reivindicar pensiones justas.
La responsable de Podemos en Segovia criticó las recientes declaraciones del consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, “que son mensajes publicitarios, eslóganes más que una reflexión profunda sobre lo que ha hecho el Partido Popular con la hucha de las pensiones y por mejorar el futuro de los pensionistas”.
Por otra parte, Del Barrio recordó iniciativas de Podemos en las Cortes relacionadas con la provincia de Segovia, como la solicitud de que la Junta declare Bien de Interés Cultural al Aserradero de Valsaín aprovechando que tiene que licitarse su gestión económica. Además, apuntó que seguirán defendiendo los servicios públicos en Sanidad, Educación y Servicios Sociales.
Puntos de encuentro
Tanto la procuradora como el secretario general de CCOO en Segovia señalaron que la reunión había servido para darse cuenta de que comparten muchos puntos de vista sobre los temas que afectan a la provincia y la primera dijo que es “el inicio de una colaboración, como hacemos con otros colectivos y movimientos sociales”. Blázquez puso el acento en la defensa de los derechos de los trabajadores.
