El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El papeleo disuade a la participación ciudadana

por S.G.H
22 de enero de 2018
en Segovia
público en el pleno del Ayuntamiento de Segovia

Un grupo de ciudadanos asistió desde la tribuna reservada para el público al pleno que la corporación municipal celebró el 29 de diciembre. / MARTA HERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Está muy extendida la creencia de que los españoles en general somos más dados a encendidas tertulias de barra de bar que a implicarnos directamente en los asuntos públicos militando en un partido o desde otros foros como son asociaciones o plataformas ciudadanas. Hay que tener en cuenta que en un municipio pequeño como Segovia no es extraño que cualquier ciudadano se acerque a la alcaldesa o a cualquier concejal a preguntar sobre cualquier asunto pendiente o pedir mejoras en su barrio. El sábado pasado, sin ir más lejos, un señor se acercó a la concejala de Obras para pedir una modificación en la plaza de Hontoria que precisamente ha sido remodelada hace poco.

La Concejalía de Participación Ciudadana tiene, además, varios canales para que los segovianos hagan llegar sus reclamaciones y sugerencias. Cuestión diferente es la utilización de dos canales oficiales de solicitud de información pública.

Aunque ya la Constitución consagra en su Artículo 105 el derecho a acceder a la información pública, la Ley de Transparencia lo desarrolló en 2013 y ha permitido que los ciudadanos puedan tener acceso a contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos que integran las Administraciones Públicas y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

En el Ayuntamiento de Segovia este derecho no ha sido ejercido por nadie en 2017, según queda reflejado en el Portal de Transparencia municipal, mientras que en 2016 fueron tres las solicitudes que se presentaron sobre otras tantas áreas: Urbanismo, Transporte y Economía.

Hay que señalar que los solicitantes, que pueden presentar sus requerimientos en los registros físicos o en el electrónico, no están obligados a motivar su solicitud de acceso a la información.

Sin embargo, pueden exponer los motivos por los que lo hace y estos pueden ser tenidos en cuenta cuando se dicte la resolución. No obstante, la ausencia de motivación no será por si sola causa de rechazo de la solicitud.

Por otro lado, el pasado mes de junio la corporación abría la puerta a que los ciudadanos pudieran intervenir en los plenos municipales, regulando la fórmula en la que podían hacerlo. Pues tampoco en este caso desde la entrada en vigor del nuevo procedimiento se han registrado solicitudes. ¿Miedo escénico? ¿Temor a la exposición pública? Es difícil saberlo pero todo indica que el papeleo disuade a los segovianos de estas fórmulas de participación.

El Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia (ROAS), ya recogía con anterioridad esta posibilidad de intervención en los plenos en su artículo 88, pero desde julio de 2017 los segovianos tienen opción de ejercer este derecho. Para ello tienen que cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra la presentación previa de una solicitud por escrito, del 1 al 10 de cada mes, también en los registros municipales físicos o a través del registro electrónico.

La intervención puede ser a título personal o en representación de alguna asociación, entidad o colectivo.

Además, están previstas para formular preguntas al Gobierno municipal y tienen que versar sobre temas de interés general municipal. Una vez presentadas, corresponde su valoración en primera instancia ala Concejalía de Participación Ciudadana y, después, a la Junta de Portavoces.

Están acotadas a tres intervenciones por pleno, aunque puede ampliarse el número a cinco en casos excepcionales.

El ponente tiene tres minutos para plantear su cuestión al final de la sesión plenaria, que será respondida por el concejal responsable del área a la que se refiera la pregunta, tanto en ese momento como después por escrito.

No constarán estas intervenciones en acta de las sesiones y, por lo tanto, no tienen que estar presentes ni la secretaria ni el interventor.

Es la alcaldesa o el concejal en quien delegue quien moderará las intervenciones cuando se produzcan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda