El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Regalos de Tercera

por Javier Martin Mesa
21 de enero de 2018
en Segovia
El técnico de la Segoviana mira como el Rápido de Bouzas celebra un gol. / MARTA HERRERO

El técnico de la Segoviana mira como el Rápido de Bouzas celebra un gol. / MARTA HERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Hace muchos años que el fútbol dejó de ser un deporte de habilidad, para convertirse en una guerra. No hay más que ver cómo, salvando contadísimas excepciones, todos los equipos tienen sobre el campo a un ‘jugón’, o dos como máximo, mientras que el resto son legionarios de más o menos calidad con el balón en los pies, pero mucho más dotados para la batalla que para el toque.

En la Segunda División B, este hecho sucede corregido y aumentado. En la División de Bronce del fútbol español, se juega a que el rival te marque un gol menos de los que tú logres, no a marcar uno más que el contrario. Adaptarse a ello, y dejarse de romanticismos de sacar el balón jugado en todo momento desde la defensa, le ha costado más de un disgusto a más de un equipo, como los que está propinando, jornada tras jornada, a la Gimnástica Segoviana, que no termina de entender, por más que lo intente, que ya no está en Tercera División, que en Segunda B se juega a una cosa distinta pese a que haya también dos porterías y un balón de por medio, y de que aquí cada error se paga con un gol.

El Rápido de Bouzas no demostró en La Albuera tener ni un solo futbolista bien dotado técnicamente. Sus jugadores apenas consiguieron enlazar una acción de cinco pases sin soltar un ‘lechugazo’ en largo (entendiendo lechugazo como balón prácticamente imposible de llegar para algún compañero), sólo chutaron en dos ocasiones entre los tres palos de la portería de Pablo… pero a falta de esas virtudes demostraron en el municipal segoviano tener una fortaleza física extraordinaria, una contundencia en su sistema defensivo fuera de toda duda, y mucha decisión a la hora de atacar los balones parados aprovechando precisamente la envergadura de sus hombres. Con eso le bastó a los de Borja Jiménez para llevarse la victoria.

TOQUE SIN PROFUNDIDAD

Ante un rival con las características del gallego, Abraham entendió que la mejor forma de hacerle daño era a base de tocar y tocar la pelota, y por ello situó sobre el blando césped de La Albuera a Leira, Calleja y Fernán, con Manu colaborando en el inicio de las jugadas. Los centrocampistas azulgranas fueron demasiado intermitentes en su fútbol, ahogados como estuvieron por la presión del Rápido, que permitía muy pocas alegrías en cuanto el balón superaba el centro del campo, obligando a jugar con tanta velocidad como precisión.

El gol azulgrana llegó muy pronto, gracias a una buena acción de Dani Arribas, la dejada de Fernán y el acierto de Calleja

Y esa táctica no varió ni un ápice pese a que la Segoviana se adelantó en el marcador muy pronto, después de un envío en largo de Javi Marcos a Dani Arribas, que cuerpeó perfectamente a su defensor para colocar un centro al área. Fernán aprovechó el único momento de duda visitante de todo el partido para poner el balón atrás, donde Calleja empalmó el 1-0. El equipo gallegó, como un duro fajador, encajó el golpe sin problemas, siguió jugando a lo suyo (es decir, a casi nada) esperando su oportunidad, buscando el área de Pablo más por fuerza que por fútbol, que también es una forma lícita de atacar, y llevando el balón cerca de la portería local para apretar allí.

LA IMPORTANCIA DEL SAQUE DE BANDA

Los locales se fueron haciendo cada vez más pequeños ante la presión de los jugadores vigueses, y mediado el primer tiempo,, Javi Marcos regaló un saque de banda no demasiado lejos de la línea de fondo. Ver subir a los centrales del Rápido ya hacía temer lo peor, y lo peor sucedió. Balón colgado al área, Anel midió mal y el balón le pasó por encima, cayendo a los pies de Álex, que sin pensarlo colocó su remate cerca del palo. Empate a uno.

El primer regalo de verdad del equipo gimnástico había sido castigado con un gol en contra, y a los de casa les costó asimilar que su oponente no jugaba un pimiento morrón, mostrando errores evidentes en los controles y en los pases, pero tenía tan claro a lo que venía, que poco le importaba aquello de la posesión, el juego de toque y esas zarandajas que sólo llenan minutos de tertulias. El Rápido había venido a La Albuera con sus armas bien visibles, y cerca estuvo del 1-2 en otra acción a balón parado en la que de nuevo un barullo en el área gimnástica puso el corazón en un puño a los aficionados.

La Segoviana comenzó a crecer de nuevo a diez minutos para el descanso, cuando el equipo se apoyó en Dani Arribas, de nuevo el mejor de los locales, y en Agus Alonso para sacar el balón jugado, superando la primera línea de presión visitante sin ser tan previsible en el juego. Un lanzamiento del zurdo jugador azulgrana que detuvo Brais, más una pared con Calleja que éste culminó con un defectuoso envío a Agus cuando parecía tener mejores opciones lanzando sobre la portería gallega, evidenciaron que la Segoviana había vuelto a tomar el mando.

A LA LONA

El conjunto azulgrana que salió en la segunda parte fue el mismo que acabó la primera, y no sólo en cuanto a jugadores, sino también en el aspecto más dominador del juego, moviendo el cuero y buscando el espacio, más por la derecha que por una banda izquierda en la que Álex Alonso trataba de participar, pero sin éxito, gracias a las ayudas defensivas del Rápido, que no eran tan efectivas en la banda contraria, por donde llegaron las mejores acciones locales, con lanzamientos de Fernán y Dani Arribas que no encontraron su destino.

La falta de contundencia a la hora de despejar el balón dio origen al gol del empate, y también al tanto que significó el 1-2

El partido se movió durante veinticinco minutos en una foto fija, con la Segoviana buscando los espacios que el Rápido de Bouzas no concedía, y el cuadro gallego cada vez más cómodo en defensa, pero sin inquietar al contraataque, ya que el balón le duraba menos de un suspiro, aunque su peligro a balón parado era más que evidente. Pero… a veinte minutos para el final se produjo la acción decisiva del choque, tras un centro pasado al área local que parecía perderse por la línea de banda. Asier se confió ante la presencia de un atacante gallego, que le arrebató el balón que fue centrado al área para que Anel despejara defectuosamente, dando la oportunidad a Pedro para que éste empalmara la pelota lejos del alcance de Pablo.

Lo imposible, que el Rápido de Bouzas remontase el encuentro, se había hecho realidad gracias a los errores azulgranas, y el último tramo del encuentro se convirtió en la historia cien veces repetida, con los locales apretando con todo lo que tenían y los visitantes defendiéndose con once jugadores, más la suerte que les acompañó en un lanzamiento de falta de Asier que se estrelló en el larguero, o un cabezazo de Anel que se marchó fuera por muy poco. La realidad es que Segoviana no termina de adaptarse a una categoría cruel con los novatos. En Segunda B no se pueden hacer regalos de Tercera.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda