El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El valor de las exportaciones segovianas cae en tres millones hasta noviembre

por S.G.H
20 de enero de 2018
en Segovia
Ranking de países a los que exporta e importa Segovia

Países que encabezan el ranking de las exportaciones segovianas (izquierda) y las importaciones (derecha). FUENTE: ICEX

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El dato más positivo del comercio exterior de la provincia durante el año pasado es que el número de empresas que exporta sus productos o bienes ha crecido hasta acercarse a las 400, al igual que las que importaron a otros países, 616 hasta noviembre, en este caso un pequeño crecimiento de tres más que en el año anterior.

Sin embargo, el valor económico de las exportaciones de empresas segovianas ha caído en torno a tres millones de euros en 2017, a falta de que Aduanas publique los datos de diciembre. La balanza comercial sigue siendo muy favorable para la provincia al sumar las ventas en el exterior 286.588.470 euros frente al valor de las importaciones que no llega a los 200 millones.

Por meses, en exportaciones destacan septiembre, octubre y noviembre, en cada uno de ellos con ventas por encima de los 30 millones de euros, frente a enero de 2017, cuando la cifra se quedó en 19 millones.
Las importaciones han sido más irregulares a lo largo del año, con meses como marzo, cuando se superaron los 19 millones de euros y otros como julio, cuando no se alcanzaron los 14.

Segovia exporta sobre todo productos manufacturados y hasta noviembre fueron 83 las empresas que los exportaron hasta alcanzar un valor de 107 millones, seguidos de los productos alimenticios y animales vivos, con 78 empresas y 63,7 millones; productos químicos (36 empresas y 38 millones), materiales crudos no comestibles (47 empresas y 32 millones), maquinaria y equipos de transporte (106 empresas y 26 millones), bebidas (24 empresas y 9,57 millones) y artículos manufacturados diversos (79 empresas y 8,5 millones).

Son los productos de higiene personal (toallas, tampones, pañales, etc.), como es habitual, los que encabezan el ranking de productos exportados desde Segovia en el periodo de referencia, con más de 3.629 operaciones el año pasado hasta noviembre y un valor de 59,7 millones de euros.

A continuación se sitúan las colofonias —procedentes de la resina de pino— con 781 operaciones comerciales en el exterior y 24,2 millones de euros en ventas.

Plantas de fresa (440 operaciones y 23,4 millones), recipientes de vidrio (213 y 21,58 millones), aislantes eléctricos de vidrio (171 y 15,69 millones), legumbres frescas o refrigeradas (242 y 11 millones), grasas animales (551 y 9,9 millones), maíz dulce (228 y 6,82 millones), tubos, caños y mangueras de caucho (327 y 6 millones) y vino (559 y 5,59 millones) completan el decálogo de las exportaciones segovianas, aunque son muchas y variadas y, por ejemplo, se han registrado siete operaciones de venta de botes de remos y canoas no inflables por un valor conjunto de 881.940 euros, o cinco de pinturas, dibujos o pasteles artísticos cuyo valor supera el millón de euros.

Llaman la atención también las más de 600 operaciones comerciales para ventas de jabones y similares en otros países, por importe de 247.500 euros, o las 52 de bolsos de mano (244.930 euros).

Pasta química, bragas y whisky

Segovia compra en el exterior pasta química —hasta 6,5 millones de euros el año pasado a falta de conocer los datos de diciembre—, recipientes de vidrio (por valor de 4 millones), tejidos revestidos o laminados con plástico (1,8 millones), bragas (1,6 millones) y whisky (608.590 euros).

Otros productos con cierto peso en las compras de empresas segovianas son abonos, bolsos de mano, bolígrafos, plumas y marcadores, tableros de fibra de madera, plantas de fresa, ganado ovino, otros licores y bebidas alcohólicas, agua (mineral y gaseosa), revestimientos plásticos, alcohol etílico sin desnaturalizar, lámparas, neumáticos, camisetas, sostenes…

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda