Los sindicatos UGT y CCOO llaman a la sociedad segoviana a que salgan a la calle y participen mañana en la manifestación convocada contra la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP. Partirá a las doce del mediodía de la avenida Fernández Ladreda de Segovia, y concluirá ante la Subdelegación del Gobierno o en la plaza Medina del Campo, a la espera de que la Subdelegación dé el permiso definitivo.
El secretario provincial de CCOO, Ignacio Velasco, y la secretaria regional de Organización de UGT, Luz Blanca Cosío, anunciaron ayer en rueda de prensa la manifestación de este domingo, la primera de las movilizaciones contra la reforma laboral, a la que animan a asistir a todos los ciudadanos. Ignacio Velasco calificó la reforma de “salvaje, antisindicalista y desreguladora del equilibrio de las normas laborales”. “El Gobierno ha mostrado su desprecio hacia el diálogo y la concertación social con esta reforma, inasumible para los trabajadores y que da al empresario potestad para hacer lo que quiera”, afirmó.
Por su parte, Luz Blanca Cosío definió la reforma como la del “sí amo”. “Se acabó el equilibrio, a partir de ahora habrá amos y siervos; no se va a crear empleo; el despido será libre y barato; y España quedará al nivel un país asiático. Volvemos al siglo XIX”, denunció.
En opinión de las organizaciones sindicales, esta reforma laboral no ofrece soluciones al desempleo. “El futuro se ve muy negro. Este año llegaremos a los seis millones de parados, y probablemente en marzo se anunciará que España entra en recesión”, afirmó el lider segoviano de CCOO.
A través de las movilizaciones previstas, como la manifestación de mañana, los sindicatos se han marcado el objetivo de que el Gobierno “rectifique mediante el diálogo social, durante el período de enmiendas en el que se pretende que la reforma sea elevada a ley”. “En dos o tres meses queremos hacer ver que es necesaria una modificación de la reforma”. Las organizaciones sindicales consideran que es urgente “un gran pacto por el empleo y un cambio radical del sistema productivo”.
