La diputada de JuntsxCat en el Parlament Elsa Artadi explicó ayer que estudian con ERC fórmulas para investir a Carles Puigdemont presidente de la Generalitat —sin concretar si los republicanos avalan hacerlo telemáticamente—, y que ya negocian la formación y el plan del futuro Govern.
En rueda de prensa tras constituirse el nuevo Parlament, Artadi aseguró que, al margen de hablar con la CUP, tienen un acuerdo con ERC para apoyar la investidura de Puigdemont, y por tanto su compromiso. “No entenderíamos que fuera de otra manera. ERC está con la restitución del Govern y las instituciones catalanas. Apoyar significa apoyar”, detalló.
Tras apuntar que la fórmula para investir a Puigdemont se enmarcará en el reglamento del Parlament, confió en el papel del nuevo presidente de la Cámara, el republicano Roger Torrent, pese al informe contrario de los letrados sobre una investidura a distancia.
Informes asesores
“Los letrados del Parlament hacen informes que asesoran. Quien debe aplicar el reglamento del Parlament es la Mesa y el pleno”, según Artadi. En esa línea, anunció que ahora, ya con la nueva Mesa, pedirán la delegación de voto de Puigdemont y de los exconsellers Clara Ponsatí y Lluís Puig, que están en Bélgica.
Pese a considerar la nueva Mesa como un paso más para derrotar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, lamentó que en el pleno de este miércoles no hayan podido participar los soberanistas que están en Bélgica ni los encarcelados.
Por otra parte, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y el de Organización, David Bonvehí, se reunieron ayer a mediodía en Bruselas con el presidente de la Generalitat cesado y cabeza de lista de JuntsxCat, Carles Puigdemont, para abordar su posible investidura y el encaje del propio partido soberanista en JuntsxCat.
Así lo explicaron fuentes del partido, en un encuentro el mismo día en que se constituyó el Parlament tras el acuerdo entre JuntsxCat y ERC para investir a Roger Torrent como presidente de la cámara.
Puigdemont también ha participado esta semana por videoconferencia en las distintas reuniones que el grupo JuntsxCat ha mantenido estos días en el Parlament.
