El Real Sitio de San Ildefonso se ha convertido en una ‘Ciudad cardioprotegida’ gracias a las nueve cabinas desfibriladoras que se suman a las que ya existían en el municipio. Así, se habilitarán ocho espacios cardioprotegidos: el CEIP La Pradera (Valsaín), el CEIP Agapito Marazuela (La Granja), el IES Peñalara, el Ayuntamiento, la nave municipal, la Casa de Cultura, el campo de hierba artificial y las piscinas municipales.
La novena de las cabinas desfibriladoras será itinerante y se utilizará en eventos con gran concentración de gente, como son las Noches Mágicas de La Granja o el Teatro Canónigos en sus actuaciones, así como todos los eventos, fiestas y concentraciones que se organicen en ambos municipios.
Estos espacios, junto con la factoría Verescence (que cuenta ya con varios), la granja escuela Puerta del Campo, Patrimonio Nacional (que cuenta con dos, una en el Palacio Real y otra en su delegación), el centro de interpretación Boca del Asno y el CENEAM, además de los dos con los que cuentan en la sede de Protección civil y en su ambulancia.
Con todos estos puntos, explica Javier Velasco, coordinador de Protección Civil en el Real Sitio, “el municipio recibirá el certificado de ciudad cardioprotegida de manos de la Junta de Castilla y León”. Además, cada espacio que cuente con los desfibriladores se convertirán en ‘espacios cardioprotegidos’, detalla Velasco. “Por fin lo hemos conseguido”, relata el coordinador, que explica que “llevábamos ya muchos años pendientes de ello”.
Formación gratuita
Los trabajadores de los centros que alberguen estos desfibriladores, contarán con formación gratuita por parte de la empresa concesionaria y, además, los días 22, 24 y 29 de enero y 3 de febrero, se darán clases gratuitas a todos los vecinos que lo deseen y que se apunten previamente (hasta el 19 de enero) a través del correo electrónico formacion@entelia.es o mediante el teléfono 921.102.756, donde ya se han inscrito alrededor de 200 personas.
“En un futuro no muy lejano”, adelanta el coordinador de Protección civil, “queremos que se facilite una cabina para el cuartel de la Guardia Civil, ya que son los primeros que llegan a cualquier emergencia”, explica.
También formarán a los guardias civiles y, “más adelante” se intentará, detalla Velasco, que “lleven uno en el coche patrulla”.
