El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Éxito rotundo de los atletas del CD Apadefim en el Autonómico de cross

por Redacción
16 de enero de 2018
en Segovia
El podio en la categoría masculina de la prueba de los cinco kilómetros. / E.A.

El podio en la categoría masculina de la prueba de los cinco kilómetros. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Bosque de Valorio, en Zamora, fue la sede del XXIV Campeonato de Castilla y León de Campo a Través para deportistas con discapacidad, que se desarrolló junto a las pruebas de promoción de la Diputación de Zamora, entidad que organiza la competición junto a la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl).

El campeonato volvió a destacar por su carácter inclusivo, en el que los atletas de más nivel participaron en las pruebas de más exigencia junto a corredores y cadetes juveniles sin discapacidad. De esta forma, deportistas de la talla del internacional sordo Javier Soto o de varias veces campeón autonómico, Francisco Maderuelo -también con deficiencia auditiva-, partieran con la vitola de favoritos en la prueba de 5.000 metros.

Esta modalidad también contó con atletas con discapacidad intelectual acostumbrados a competir a nivel nacional, como el segoviano Diego Postigo, el zamorano Ernesto Peralta o el soriano Ángel Azofra. De igual forma, participantes con discapacidad física del CA Villanubla estuvieron en la línea de salida, como Rafael de Castro o Juan Ángel Llorente.

LA LLUVIA, PROTAGONISTA

También en la carrera normalizada, pero en la modalidad femenina y en un circuito de 2.500 metros, la zamorana Sandra Márquez -con discapacidad auditiva- fue una de las corredoras destacadas en Valorio. Junto a ella, otras deportistas con discapacidad intelectual de clubes como el Asprosub Zamora, el Apadefim segoviano, el CD Puentesaúco burgalés o Adas salmantino.

La competición estuvo marcada por la meteorología, puesto que la lluvia no dejó de caer en toda la mañana en la capital zamorana, aunque amainando según fueron pasando las horas.

La participación de la delegación segoviana fue excelente, en el nivel III masculino José Luis Callejo obtuvo un segundo puesto, mientras Tamara Maldonado se impuso en la prueba.

En el nivel II, donde tenían que realizar un circuito de 3000 metros, se impuso Alejandro Viloria, siendo tercero su compañero Rubén Hernández. También fue meritorio el décimo puesto de Luis Miguel Gómez Quintín.
Por último en el nivel I, la carrera reina de los cinco kilómetros, Diego Postigo no pudo revalidar su título, ya que salía de una lesión de rodilla, pero sí consiguió un merecido subcampeonato. También en la categoría de mayor nivel se impuso una segoviana, Celia Mesonero, tras un reñido final con una rival burgalesa fue la mejor de los exigentes 2.500 metros recorridos.
Los deportistas del CD Apadefim entrenan los miércoles en las pistas de Atletismo Antonio Prieto, dentro de la Escuela de Deporte Adaptado del Ayuntamiento de Segovia. Esta temporada se presenta intensa al tener como objetivo participar en el Campeonato de España en pista que tendrá lugar en Burgos a finales de mayo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda