La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León dio respuesta el año pasado en toda la Comunidad a un total de 257.885 llamadas en demanda de ayuda médica urgente. Esto supuso una atención directa a 259.674 personas, gracias a la movilización permanente de los profesionales sanitarios y de los 160 vehículos que la Consejería de Sanidad destina cada día a la cobertura de emergencias relacionadas con la salud, según los datos publicados por el departamento dirigido por Antonio María Sáez Aguado.
De ese total, de la provincia de Segovia procedieron 14.339 llamadas, lo que supone el 5,56 por ciento. Solamente en Soria se registraron menos, con 8.208. Las provincias de Valladolid y León fueron las que más llamadas tuvieron, con 58.613 y 46.762, respectivamente.
En cuanto a las personas atendidas, en Segovia ascendieron a 14.462, también el 5,56 por ciento del total. De nuevo en este apartado es Soria la provincia con menor número de pacientes atendidos, con 8.380; y Valladolid y León, las que más registraron, con 58.800 en el primer caso y 47.182 en el segundo.
Destaca el informe de Sacyl que “la causa más frecuente, de entre todas las que originaron las 125.189 llamadas registradas al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) el año pasado, fueron los traumatismos, con un 16 por ciento del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 13 por ciento de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio; y en un 12 por ciento de los casos lo hicieron por problemas de salud relacionados con el sistema nervioso”.
Asimismo, de todas las situaciones de emergencia sanitaria, 5.412 estuvieron motivadas por accidentes de tráfico. De ellas, 345 se registraron en Segovia, el 6,37 por ciento del total.
En cuanto a las actuaciones de los helicópteros sanitarios, se contabilizaron 1.814 en toda la Comunidad el año pasado, con 113 actuaciones en la provincia segoviana, el 6,23 por ciento.
