En la cita anual más importante del sector turístico, la Feria Internacional de Turismo (FITUR), resulta obligado a los participantes presentar novedades. Pues bien, la Diputación de Segovia, a través de su organismo Prodestur, llevará la próxima semana —del 17 al 21 de enero— a Madrid, la nueva marca del turismo provincial. Su nombre es ‘Provincia de Segovia, naturalmente’. Ayer fue dada a conocer a los medios de comunicación segovianos en una rueda de prensa, celebrada en la Casa del Sello, sede de Prodestur.
Tras mostrar la imagen de la nueva marca, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, alabó su diseño, calificándolo de “fresco, sólido y ágil”. Con su creación, la Diputación pretendía dotar al turismo de la provincia de “una imagen clara”, según explicó Vázquez, que estuvo acompañado en el acto por la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez.
Naturalmente, la palabra clave de la nueva marca, tiene varias acepciones, con las que han pretendido jugar los creativos. Por una parte, se entiende ‘naturalmente’ como ‘ciertamente’ o ‘sin duda’, en lo que supone una afirmación de la provincia de Segovia, a la que se dota de un valor positivo, de veracidad. Y, por otra parte, ‘naturalmente’ se puede interpretar también como que Segovia es un destino de naturaleza, cuya demanda es creciente.
“Naturalmente quiere dar a entender varias cosas”, recalcó Vázquez, quien asimiló la palabra a ‘por supuesto’. Poniéndose en el lugar de un turista, señaló que éste puede decir: “Naturalmente que elijo Segovia, ¡por supuesto!, por su patrimonio, su gastronomía, sus pueblos, sus gentes, sus eventos…”. Pero no quiso olvidar que ‘naturalmente’ se refiere igualmente a los valores medioambientales de la provincia.
Rodríguez explicó que todas aquellas empresas que lo deseen —restaurantes, casas rurales, hoteles…— podrán utilizar de forma gratuita el logotipo de ‘Provincia de Segovia, naturalmente’ en su publicidad, siempre y cuando realicen una solicitud previa a Prodestur. En ese sentido, la intención es lograr que la nueva marca se haga pronto un hueco en el mercado turístico, y por ello se solicitará el apoyo de todos los agentes implicados.
Ya centrado en la promoción que Prodestur realizará de Segovia en Fitur, donde contará con un mostrador en el stand de la Junta de Castilla y León, el presidente de la Diputación indicó que, en cumplimiento del ‘Plan de Dinamización Turística’ de la provincia, se ha apostado por incidir en tres líneas de actuación, las del turismo deportivo, ambiental y slow.
En lo referente a turismo deportivo, Vázquez defendió que la provincia es “lugar ideal” para distintas competiciones, tanto por tierra, agua o aire. Recordó las pruebas de atletismo y ciclistas que ya se celebran, los campeonatos de aguas bravas o el atractivo de los cielos de Arcones para los ultraligeros y de aeródromo de Fuentemilanos para los amantes del vuelo sin motor.
Repasando el turismo de naturaleza, Vázquez sacó a relucir que la provincia de Segovia cuenta con tres parques naturales (Hoces del río Duratón, Hoces del río Riaza y Guadarrama) y un parque nacional (Guadarrama), además de otros espacios protegidos, entre los que citó la Reserva de la Biosfera de La Granja y El Espinar, las lagunas de Cantalejo, el acebal de Prádena o el hayedo de Riofrío de Riaza.
Sobre el llamado turismo slow, Vázquez sostuvo que “no hay ningún sitio mejor” que la provincia. “Los que quieren escapar de la rutina con el fin de alcanzar el bienestar físico y mental lo podrán hacer aquí”, agregó. De hecho, animó a visitar los pueblos “de una manera calmada, sin prisas, conectado con los habitantes, participando de sus actividades y disfrutando de la gastronomía, el patrimonio y la naturaleza”.
Para quienes deseen practicar alguno de esos tres tipos de turismo —deportivo, ambiental o slow—, Prodestur está preparando varios programas, que se presentarán la próxima semana en Fitur pero cuyo desarrollo será a lo largo de todo el año 2018.
