Más de un año lleva abierto el procedimiento para licitar el nuevo contrato de limpieza de los colegios públicos de Segovia y el resto de dependencias municipales, incluyendo las instalaciones deportivas, para un periodo de cuatro años (incluyendo prórrogas) y por un valor superior a los cinco millones de euros.
El Ayuntamiento publicó el anuncio correspondiente, al tratarse de un procedimiento abierto, en septiembre de 2016 y la última reunión de la Mesa de Contratación se tenía que celebrar el 4 de enero de este año, sin que el Gobierno municipal haya publicado todavía en el Perfil del Contratante el acuerdo adoptado en la misma.
Tres han sido las empresas que han presentado oferta para hacerse con este contrato, entre ellas la actual adjudicataria, Grupo Norte. Las otras dos son Limpieza y mantenimiento y Clece.
A pesar del considerable retraso y en vista de que el informe de valoración del inspector de servicios ha señalado falta de adecuación de las ofertas presentadas a las exigencias del pliego de prescripciones técnicas, en la anterior reunión de la Mesa de Contratación, celebrada el 4 diciembre del año pasado, la secretaria solicitó al citado técnico municipal una explicación pormenorizada de la valoración que ha realizado y de las propuestas de las empresas.
En este sentido, hizo una mención expresa al Plan de Organización de la empresa Grupo Norte en relación al computo semanal y anual de horas de servicio por categoría profesionales, indicando que no quedan justificadas el total de horas semanales y anuales por centro del estudio de horas, ya que no coinciden con lo exigido en el citado pliego.
Informó también de que el factor de conversión no es correcto de acuerdo con el convenio, ya que “Grupo Norte opta por convertir las horas anuales en personal equivalente, utilizando para ello como factor de conversión 1.871 horas año por trabajador”. El convenio vigente en el momento de presentar ofertas señalaba una jornada de trabajo efectivo de 38 horas semanales y 1.715 horas al año y, por lo tanto, el factor de conversión utilizado no es el correcto y como consecuencia el personal derivado tampoco, según el inspector de servicios.
A la vista de lo expuesto y para determinar si dichos errores pudieran determinar el rechazo de la proposición o ser una cuestión valorable, la Mesa de Contratación acordó solicitar aclaraciones a la empresa afectada, “al haberse detectado en la formulación de su oferta estos errores, y que pudieran desvirtuar el contenido económico de la oferta”.
Dependencias
Son trece los centros públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio que forman parte de este contrato de limpieza: Domingo de Soto, Villalpando, Fray Juan de la Cruz, Carlos de Lecea, Gloria Fuertes, Diego de Colmenares, Santa Eulalia, Eresma, San José, Martín Chico, Nueva Segovia, Elena Fortún y El Peñascal, a los que se suman las instalaciones del CEPA Antonio Machado (de educación de adultos), tanto el centro matriz como las aulas taller de la plaza de la Morería, así como los colegios de Revenga, Hontoria, Madrona, Fuentemilanos y Zamarramala.
En cuanto a las dependencias municipales, suman en total 46, de muy diversa índole, desde los consultorios médicos de los barrios incorporados y de la entidad local menor de Revenga a los evacuatorios y sanitarios situados en diferentes puntos de la ciudad o la propia casa consistorial y el cementerio, parque de bomberos, etc.
