El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los damnificados de Proinserga no cobrarán sus deudas antes de verano

por FDESCALZO
10 de enero de 2018
en Segovia
Fábrica de Proinserga en Fuentepelayo

Fábrica de Proinserga en Fuentepelayo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

• Desde el pasado 1 de enero, Proinserga S.A. debería pertenecer al grupo de empresarios que adquirieron la sociedad, la cual ha permanecido más de diez años en proceso concursal. Pero una solicitud de aclaración judicial puede retrasar más la resolución de la compra.

Los damnificados por la crisis de Proinserga no verán satisfechas sus deudas pendientes antes de la próxima primavera. Tras más de diez años de retraso, esperan que a lo largo de 2018 queden saldadas sus cantidades, pero no será antes del verano, según los cálculos de las fuentes judiciales más optimistas.

La fecha de pago la marca el calendario establecido por el Juzgado de lo Mercantil de Segovia, que autorizó el pasado fin de diciembre la compra de la empresa ganadera. Los empresarios compradores tienen un plazo de tres meses para hacer efectivos todos los pagos. Y ese auto judicial establecía el 1 de enero como fecha del traspaso de Proinserga S.A. a la nueva sociedad de compradores, denominada Proinserga 2013 S.L.

De este modo, a comienzos de abril se completarían los pagos y de ahí, con la cantidad entregada (7,4 millones de euros), más otros 2.7 millones de euros existentes en Tesorería de la empresa, se empezará a liquidar deudas.

La juez estipuló que los compradores deben satisfacer el importe de la compra de los inmuebles sujetos y no sujetos a hipotecas, por valor de 185.000 euros, en la primera semana. Un 25 por ciento del resto debe estar liquidado en un plazo de 30 días. Y el 75 % restante debe ser entregado en un plazo de otros 60 días. Así se daría por concluida la compra de Proinserga S.A.

Pero el propio grupo de ganaderos ha presentado un escrito de aclaración, porque entienden que existen errores de transcripción en el auto judicial donde se autoriza el traspaso de la unidad productiva. Esos errores podrían generar problemas a la hora de registrar las propiedades hipotecadas. Este trámite puede retrasar todo el proceso algunas semanas. Todo depende de cuándo lo resuelva la juez.

A partir de ahí, los administradores concursales comenzarán a saldar las deudas. En primer lugar se pagarán los créditos con privilegio especial, que son los que están garantizados con hipoteca y que afecta a las entidades bancarias. Como ya informó este diario, los compradores negociaron con diversas entidades bancarias esos créditos, y se subrogaron en ellas, de modo que asumen esos derechos, que la administración concursal cifra en diez millones de euros, aunque se desconoce la cantidad satisfecha ya a bancos como el Popular, Santander o Bankia, entre otros.
Lo que se liquidaría en segundo lugar son los denominados créditos con privilegio general, que vienen constituidos esencialmente por créditos de derecho público, salariales y por responsabilidad civil extracontractual, es decir las cuotas pendientes de la Seguridad Social y de Hacienda. Su pago sería íntegro también. Por último se pagarán los créditos subordinados y los ordinarios. Su liquidación se hará una vez que sean satisfechos los anteriores con las cantidades restantes. La juez no contempla quitas en este caso.

Según fuentes de la administración concursal, los acreedores ordinarios —entre los que se encuentran agricultores, ganaderos, laboratorios, transportistas y otros profesionales— podrían recibir en torno al ocho por ciento de las deudas. Sin embargo, otras fuentes conocedoras de este proceso son más pesimistas y estiman que no quedará nada en este reparto jerarquizado.

La compra de Proinserga la lleva a cabo un grupo de ganaderos segovianos que crearon la sociedad ‘Proinserga 2013 S.L’. Forman parte de ella conocidos empresarios del sector, dueños a su vez de las sociedades Agro-porcino Manso, Rodrisa Capital S.L., Ganaderos Escolásticos el Campillo, y Sonegan; además de las recientemente creadas Proinserga Alimentación, Proinserga Inseminación, y Proinserga Inmuebles.

La juez autorizó el traspado de la unidad productiva a estas sociedades para garantizar la actividad, puesto que además son los actuales consumidores de la mayoría del pienso que produce la fábrica que Proinserga tiene en Fuentepelayo: 250.000 toneladas de pienso al año, todo para porcino.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda