El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«La Cabalgata hay que vivirla como ellos porque están absolutamente ilusionados»

por Raquel Moratilla Rey
5 de enero de 2018
en Segovia
El Rey Gaspar y una de sus asistentes escuchan atentos las peticiones de uno de los niños tras la cabalgata celebrada por las calles de la ciudad. / Nerea Llorente

El Rey Gaspar y una de sus asistentes escuchan atentos las peticiones de uno de los niños tras la cabalgata celebrada por las calles de la ciudad. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

Llevan tantos siglos poniendo el punto y final a la Navidad que, a estas alturas, preparan el equipaje con total normalidad y ponen rumbo a tierras más cálidas, mientras esperan que los deseos de los niños les reclamen otra vez, al finalizar el nuevo año.

Aprovechamos un momento, antes del comienzo del largo viaje, mientras Baltasar acomoda a los camellos con la ayuda de los Pajes, y charlamos con Melchor y Gaspar que, aunque un poco cansados esperan impacientes el comienzo del regreso a casa: “Ya somos mayores… y se nota”, dice Melchor. Comienzan hablando de la emoción que se siente ante la ilusión de los niños y afirman, tras su paso por Segovia un año más, que les encanta la experiencia y que seguro que cualquiera que tuviera esa posibilidad, estaría encantado de repetir… y, antes de comenzar a contar anécdotas de sus visitas a los niños de estas tierras, hablando de la climatología y la lluvia que este año ha protagonizando su presencia en Segovia y ha obligado a que Sus Majestades realizaran el recorrido andando, Melchor recordó que un año llovió un poco al comenzar la Cabalgata, en la puerta del Alcázar, lo suficiente para que la gente saliera de casa con paraguas. Para Melchor “ese fue el inicio de que la gente empezara a llevar los paraguas para ponerlos al revés y recoger más caramelos”, añadiendo que “a mí no me gusta nada porque rompe el esquema y la ilusión de los niños”.

Las anécdotas continúan y Gaspar, que se ha mantenido en silencio mientras Melchor se refería a la “caza de los caramelos”, comienza a contar sus experiencias ante los Reyes de cada casa, los niños.

— ¿Qué anécdota nos quiere contar, Majestad?

— Me vino un día un niño con cara de “espabilado”, se colocó delante pero no muy cerca, a cierta distancia y, se le veía con… más que miedo, emoción. Con la mano le dije que se acercara, que éramos amigos y, se acercó un “medio paso”, me miró muy fijamente y me dijo… “Oye, ¿Te gustan los fresones?”, y le contesté: “Mucho”, a lo que el niño contestó de nuevo: “¡Espérame aquí un momento que ahora vengo!” Se fue corriendo y, a los 5 minutos o menos, se presentó con un fresón, se ve que su madre había comprado fresones y se le ocurrió que era una buena manera de agasajarme… Me comí el fresón delante de él y le dije que se acercara, le abracé y me contó todo lo que había pedido (un montón de cosas) y, como siempre, también a él le recordé que no hay que pedir tanto porque hay otros niños que también tienen que tener regalos.

¡Hay que vivirlo! Si no te permites vivirlo con emoción y alegría… Como ellos, que están absolutamente ilusionados… A algunos niños les tocas, la mano por ejemplo y… ves que se estremecen: “¡Me ha dado la mano el Rey Gaspar! ¡No me la lavo en un mes!, Eso nos pasa también…

— ¿El Rey Melchor recuerda algún momento especial?

— Sí, voy a contar una anécdota más sensible y otra más divertida. En la primera, apareció en una recepción a los niños, de las que habitualmente realizamos, una madre de unos 35 años aproximadamente y se puso a llorar… delante del niño y de mí… Se creó una situación en la que yo no sabía qué hacer pero, los pajes estaban igual… Empecé a hablarle y le dije que no se preocupara, que nuestra magia iba a servir para que de nuevo tuviera ilusión pero… insistía en que le había ido muy mal en su vida y que “me pedía” Salud y Trabajo… No me contó más pero, me dejó impresionado…. Mientras, el niño, miraba a todas partes…
La otra anécdota, la más divertida, la protagonizó un niño de unos cinco o seis años, con su hermano y su madre. Cuando llegaron hasta donde estaba yo, el niño pequeño me dijo: “Mira Melchor, me ha pasado una cosa, me he dejado la carta en casa, y te prometo que la he escrito pero está en casa porque le dije a mi hermano que la cogiese y, mi hermano se ha olvidado”. El hermano, al escuchar esto, contestó: “Eras tú quien la tenía que coger” y el pequeño dijo: “Pues no porque yo te dije que…”. La madre no sabía qué hacer y yo miraba a uno y a otro esperando a que terminaran con la discusión… hasta que les dije: “No os preocupéis, yo os creo a los dos, ¡No pasa nada!, Nosotros somos Magos y no hace falta que prometas nada porque sé que has escrito la carta y vas a tener los regalos igual que si me hubieras entregado la carta…” Total, un rifi-rafe entre los dos hermanos que, al final se convirtió en un momento casi único en aquella Cabalgata.

“(Melchor) En una ocasión,
en la recepción, apareció
una madre de unos
35 años con su hijo
y se puso a llorar…
delante del niño y de mí.
Yo no sabía que hacer y
los pajes estaban igual.
Me pidió salud y trabajo… no
me contó nada
más pero, me dejó
impresionado”

— Melchor, ¿Quien o quienes muestran más emoción, los niños o los padres y abuelos que los acompañan?

— El análisis de generaciones es muy interesante. El padre tiene otra visión propia de la responsabilidad pero, el abuelo, lo ve de diferente manera e incluso, de modo distinto a como lo vivía cuando él era padre y, casi vuelve a coger la ilusión de cuando era niño, la que ahora tiene su nieto y lo vive más que los propios padres. Sí, hay muchos abuelos que suben también a saludarnos.

— Gaspar, ¿Recuerdas tú alguna anécdota?

— Recuerdo una imagen que se repite con frecuencia. Son familias extranjeras que van “de punta en blanco”, los críos, los padres y los abuelos… incluso cuando también los críos son mayorcitos… Normalmente son Sudamericanos y, la condición que siempre se cumple en estos casos es que tienen que hacerles una foto ¡Van de ceremonia! ¡Súper arreglados! Es muy significativo.
Va toda la familia y, suben ella o él para ir colocando a todos los demás e inmediatamente les hacen la foto y, rápidamente dicen: “Muchas gracias” y se van.

— Todas las anécdotas son buenas…

— (Lo cuenta Melchor) En algunos casos… Mira, dan unos cucuruchos de “chuches”, como los de los cumpleaños, a todos los niños que se acercan a saludar y entregar la carta a los Magos y, aunque solo sea por eso… Entre todos los niños que se acercan a vernos, me llegó uno (chico) que creo que podría tener 14 o 15 años… ¡Un chico que, vamos! Y, por si alguien tiene la duda… no, no se sentó encima de mí para pedirme nada… De hecho, se echó a reír cuando le dije: “Tú vienes a por el cucurucho ¿No?”… ¡Sí ya tenía un poquito de bigote!
Como todo en la vida, hay mucha picaresca entorno a esto ¿No?, se ve, por un lado, el protocolo de algunos extranjeros y por otro hay casos como este…

— ¿Y las cartas?

— (Melchor) Las cartas reflejan muchas cosas, desde el medio de vida al nivel cultural… Hay cartas que han sido muy elaboradas y otras en una hoja de un cuaderno.
(Gaspar) Se ven cartas muy “verdaderas”, muy reales, niños que dicen que no quieren nada porque hay niños muy pobres…

“(Gaspar) La cabalgata de Segovia
tiene muchos detalles,
sobre todo la salida del Alcázar
es impresionante, incluso a nosotros
se nos pone “la carne de gallina”.

— ¿Os llevan muchas cartas a la recepción bajo el Acueducto?

— (Entre los dos) Sí, hay niños que por muchos motivos no han podido entregarla antes y, además, prefieren entregárnosla a nosotros… A lo mejor, un 45 o 50% de los niños la llevan en la mano cuando llegan a visitarnos. Además de que nos cuentan lo que nos han pedido, nos llevan la carta y, cuando los niños se van a dormir, en casa, nos las leemos de nuevo.

— ¿Algo que destacar de esas cartas?

— (Los dos) Algunas son escritas por los propios niños, en otras vemos que están más dirigidas…
(Melchor) Ahora me acuerdo de otra anécdota muy curiosa. En una ocasión llegó a la recepción un niño que me dijo que venía a verme pero que se iba pronto porque tenía muchas cosas que hacer. Cuando le pregunté por aquellas “ocupaciones” me contó que tenía que ir a “su” casa para ver lo que le habíamos dejado allí, luego tenía que ir a la casa de los “abuelos de mamá”, de allí tenía que ir a la casa de los “abuelos de papá”, luego a la casa de los tíos… ¡Hijo mío! ¡Qué trajín! ¿Cuándo te vas a acostar?
(Gaspar recordaba una vez que estuvo en el Hospital General, en Pediatría) Aquello fue muy emotivo, en cierta ocasión salió a recibirnos la madre de una niña que tenía leucemia. Ese año la niña estaba muy guapa, al año siguiente, que también fuimos, se notaba que la enfermedad… Murió poco después.

— ¿Alguna situación…?

—(Melchor) Cuando algún niño se pone a llorar… No hay forma de calmarle. Como no lo consigan el padre o la madre…

(Gaspar) Nosotros estamos pendientes todo el año de los niños, de que se porten bien pero, hay travesuras pequeñitas que… Cuando preguntamos a los niños como se han portado y contestan que “muy bien”, algunas veces les digo, para meterles en un apuro y sin conocer ningún caso concreto: “Hace unos días has dicho una mentirijilla a mamá” y, se quedan cortados y me contestan… “pero… luego le pedí perdón…” ¡Con una carita!

— ¿Que os parece la Cabalgata?

— (Gaspar) ¡Muy bien! Tiene muchos detalles, sobre todo la salida del Alcázar es impresionante, incluso a nosotros se nos pone “la carne de gallina”. Aparecer en la balconada de granito impresiona por ver a tanto niño gritando y llamando… ¡Impresionante! También el salir por la puerta porque las dos hojas se abren a la vez… Empieza a salir humo, luz, música… ¡Muy bonito! ¡Mucho más que la de otros lugares que es completamente comercial! Aquí, en cambio, subir por la Calle Daoiz… Hasta la Plaza Mayor… ¡Muy bonito!

“Los niños nos preguntan
si nos gusta el anís y
los mazapanes,
si nos dejan una botella
o solo una copita
como tentempié…
¡si casi no nos da tiempo!”

— Creo que pronto van a venir a recogeros para comenzar el viaje ¿Os preguntan o cuentan lo que os dejan de tentempié?

— (Los dos) Sí, nos preguntan si nos gusta el anís y los mazapanes, si nos dejan la botella o solo una copita… pero ¡Si casi no nos da tiempo!

En ese momento aparece por la puerta Baltasar que pese a los años, a los siglos, no se maneja bien con el idioma… Con él estaban dos amigos de los Reyes Magos: Javier Jiménez y Fernando Garcimartín que, según nos contaron, por tercera vez ayudan a Melchor, Gaspar y Baltasar en esta noche tan especial.

Estos dos amigos, son de los que han vivido siempre muchas cosas juntos y, cuando tuvieron la oportunidad de echar una mano a Sus Majestades, no lo dudaron. De hecho, Fernando, ya ayudaba a los Reyes Magos en el Hospital General en la época que también colaboraba Cirilo Rodríguez, del que guarda muy buenos recuerdos

Pero, los camellos, los pajes, el equipaje y el calor que los niños han dejado en su corazón ya está preparado… De manera amable y con una gran sonrisa, un saludo, un adiós y, después, simplemente un largo viaje. ¡Hasta el año que viene!

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda