Desde esta semana funciona en Segovia el primer taxi híbrido enchufable, de la mano de la marca Hyundai que sacó al mercado hace poco más de un año el modelo Ioniq. Es además el primer taxi español de este modelo automovilístico, según asegura el concesionario Segohyun S.L.
De este modo, el sector del taxi segoviano hace un apuesta clara por adaptarse a las nuevas tendencias de movilidad sostenible, a la que también se han sumado otros profesionales del transporte con vehículos híbridos, con las motos eléctricas, y a los acuerdos de algunas empresas suministradoras, como Ibilsa, propietaria de los dos puntos públicos de recarga. Esta empresa, de origen vasco, alcanzó un acuerdo con el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León para la instalación de los puntos de recarga, que se encuentran en la entrada de la Estación de Autobuses, y en el aparcamiento del centro comercial Carrefour. También existen otros puntos de recarga, aunque de carácter privado.
En este sentido, Núñez París, como presidente del gremio de taxistas de Segovia, considera que podrían existir más vehículos como el suyo y reducir así las emisiones. Cree que además de disponerse de pocos puntos de recarga, las tarifas resultan caras para los usuarios, por lo que se cuestiona la rentabilidad de la recarga.
En otras ciudades españolas, los ayuntamientos subvencionan la adquisición de este tipo de vehículos, o el precio del suministro eléctrico.
Los taxis enchufables resultan ya habituales en muchas ciudades europeas como Londres Barcelona, Oslo, o Amsterdam. Cataluña también puso en marcha un programa de ayudas a la compra de taxis y furgonetas eléctricas, y la Comunidad de Madrid incrementó este año hasta los 8.000 euros las ayudas para la compra de taxis eléctricos.
La tarifa mínima de recarga es de dos euros en carga normal, y de cinco euros en carga rápida. A ello hay que sumar el coste del suministro: 0,39 euros cada kw/hora, o 0,45 kw/h respectivamente.
El Hyundai Ioniq ofrece una autonomía de 63 kilómetros en modo eléctrico, gracias a su batería de polímero de ion de litio de 8.9kW/h. La combinación del motor de 1,6 litros y del motor eléctrico consiguen 141 CV de potencia máxima. También pueden funcionar de forma independiente si lo exigen las condiciones. La transición entre el modo puramente eléctrico, el híbrido y el de gasolina es tan suave que el cambio de uno a otro es prácticamente imperceptible. Este modelo, al igual que otros de la marca surcoreana, está protegido por la garantía de cinco años con kilometraje ilimitado para el tren motor, la dirección, la suspensión y el sistema de frenos.
