Con los dedos cruzados, tentando a la buena suerte, están hoy miles de segovianos, para que el cielo dé un respiro y la lluvia deje a los Reyes Magos salir en sus carrozas a recorrer las calles de la ciudad. Pero lo cierto es que las previsiones no son nada favorables y es casi seguro que lloverá a la hora de la cabalgata. Incluso es posible que nieve a última hora de la tarde.
Pero nada tienen que temer los niños porque “llueva o nieve” Sus Majestades de Oriente llegarán a la ciudad cargados de regalos y saldrán a recorrer el casco histórico con su cortejo, repartiendo caramelos e ilusión. Así lo asegura la alcaldesa, Clara Luquero, que ya desde su etapa como concejala de Cultura “tenía muy claro que la cabalgata se celebra sí o sí, porque los Reyes son magos y los niños no entienden que no salgan porque llueva”.
Además, no variará el recorrido previsto, “otra cosa es que se vaya más rápido”, dice Luquero. Así, a las siete de la tarde comenzará el espectáculo de pirotecnia y proyecciones audiovisuales en el Alcázar, con el que se recibe a Sus Majestades, y en andas comenzarán Melchor, Gaspar y Baltasar su recorrido por las calles Daoiz y Marqués del Arco hasta la Plaza Mayor.
Allí, tradicionalmente, esperan las carrozas. Esta tarde, si el tiempo es muy adverso, los Reyes Magos continuarán su camino en las andas o a pie, ya que las carrozas no son totalmente estables y dejándolas ‘aparcadas’ se evitarían posibles incidencias. “Las carrozas son de mayor envergadura, tienen ruedas, la Cuesta de San Juan tiene su pendiente… así que es más seguro ir en andas o a pie”, dice la regidora.
Otro afectado de la climatología puede ser ‘Dundu’, la gran marioneta luminosa que tendría que dirigir el cortejo. Si la lluvia es intensa, “quizá haga una aparición puntual, pero en principio saldrá. A lo mejor no puede hacer todo el recorrido y aparece solo en la salida o en la llegada, ya veremos”.
Y, por supuesto, lo que más preocupa es el cortejo formado por los voluntarios (cerca de 400 personas son las que hay apuntadas) y las agrupaciones musicales —Os Batucones, la Orquestina del Valle, La Troupé de la Merced y la Banda de la Unión Musical Segoviana—. Para todos ellos, dice la alcaldesa, hay preparados unos chubasqueros, de modo que puedan salir, pero al ser voluntarios dependerá de lo que cada uno a título personal quiera hacer. Aunque no duda de que los Reyes Magos tendrán mucha compañía, porque “la gente en Segovia se vuelca con la cabalgata”.
Luquero reitera que “la cabalgata se celebrará sí o sí, otra cosa es que el tiempo nos la estropee, y que no salgan tantos segovianos como en otras ocasiones, que otros años hay entre 15.000 y 20.000 personas en la calle contemplando la cabalgata”.
Así que todos preparados para disfrutar de la música, las comparsas y los 1.500 kilos de caramelos que se repartirán por todo el recorrido.
Y todos a portarse bien, que los Reyes Magos hablarán con grandes y pequeños en el Azoguejo —donde habrá una pantalla gigante para seguir su recorrido por la ciudad y un intérprete de signos que irá relatando lo que sucede— y sabrán si se les miente o si se ha cometido alguna maldad, y no dudarán en castigar a aquellos que no hayan sido buenos con menos regalos y algo de carbón.
