El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los propósitos para el nuevo año de la corporación

por VERONICA LABRADOR
30 de diciembre de 2017
en Segovia
votacion-pleno

El Partido Popular contó con el apoyo de UPyD - Centrados en Segovia y de IU para su moción sobre accesibilidad en los edificios municipales, pero no prosperó. / MARTA HERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Año nuevo, vida nueva dice el refranero español y no hay nada más típico del año nuevo que los propósitos que se marcan el día 1 de enero. Aunque también es típico que esos propósitos se vayan diluyendo y, al final, queden en agua de borrajas.

Esperemos que no pase eso con los objetivos marcados por la corporación municipal en el último pleno del año, que pueden resumirse en dos: hacer la ciudad más accesible en todos los sentidos y conseguir una mayor igualdad entre hombres y mujeres.

Ambos temas llegaron al orden del día en forma de moción y despertaron más debate del que se preveía en un principio, sobre todo por la poca precisión de una de ellas, la que presentó Ciudadanos para la creación de una oficina de accesibilidad universal en el Ayuntamiento de Segovia. Su portavoz, María José García Orejana, defendió la propuesta, basada en que “Segovia continúa sin ser accesible para las personas con capacidades diferentes a pesar de su Plan de Accesibilidad”.

No convenció a nadie lo de crear una nueva oficina, pues como todos reconocieron ya se trabaja en este asunto desde distintas áreas, como Urbanismo y Obras, y además hay un Consejo Municipal de Accesibilidad, por lo que sería duplicar cargos. “Lo que hace falta es dinero y voluntad política para trabajar en el Plan de Accesibilidad”, dijo Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida; idea en la que insistió Juan Antonio Miranda, concejal del PP, quien añadió que “no vemos operativo lo de una nueva oficina, no aporta nada”.

Andrés Torquemada, concejal de Servicios Sociales, también se mostró asombrado por la petición de una nueva oficina y defendió el trabajo del equipo de Gobierno en el tema de la accesibilidad durante los últimos años; por ello, dijo, sería mejor poner en marcha un equipo de coordinación, que esté vigilante a lo que se acuerde en este sentido desde el Consejo de Accesibilidad y a que se tomen las medidas que sea posible, de acuerdo al presupuesto con el que se cuenta.

Quiso aclarar García Orejana su postura, aunque añadió más dudas al decir que “no estoy diciendo nada nuevo” y que cuando pide una oficina no se refiere a un espacio físico dotado de personal y medios técnicos propios, sino a un punto de coordinación —una de las palabras más repetidas en este punto—. Al final, hasta la secretaria tuvo que pedir que se aclarara lo que se estaba votando, para reflejarlo en el acta y la moción, totalmente remodelada, fue aprobada con los votos a favor de C’s, PSOE e IU y la abstención de PP y UPyD – Centrados en Segovia.

No fue tan generosa García Orejana con los populares, quienes presentaron una moción también sobre accesibilidad, en este caso para que el próximo presupuesto contemple una partida destinada a hacer más accesibles los edificios municipales. La portavoz de Ciudadanos arguyó que, como su moción ya era general, su grupo iba a votar en contra de la presentada por el PP, y eso hicieron.

Así pues, la propuesta de los populares, defendida por Miranda, en la que se pedía concreción económica para reformar los edificios municipales, comenzando el próximo año por la Casa Consistorial, no prosperó, a pesar de contar con los votos favorables del PP, IU y UPyD.

Igualdad Más acuerdo hubo en la necesidad de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y no tratar a estas últimas como meros objetos. Esther Bermejo, concejala de UPyD, presentó ante la corporación una moción relativa a la elección de los representantes de los barrios en las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. Lamentó Bermejo que siempre son chicas las seleccionadas, una tradición ‘caducada’ en pleno siglo XXI.

Galindo apoyó fervientemente la idea y consideró que “el Ayuntamiento no debería mantener tradiciones sexistas si desde las instituciones se quiere conseguir la igualdad de género”. Sin embargo, Azucena Suárez, del PP, y Marifé Santiago, concejala de Cultura, recordaron que no hay ningún reglamento ni nada que impida a los chicos ser representantes de los barrios.

La alcaldesa, Clara Luquero, apuntó en el mismo sentido que en sus primeras fiestas como responsable de Cultura ya insistió en que la persona que representa a los barrios no tiene por qué ser una mujer guapa, sino una persona con valores e implicada en la vida del barrio, porque “la belleza está en el interior”.

Finalmente, por unanimidad se aprobó crear un protocolo por escrito que regule la elección de los representantes de los barrios, consensuado con las asociaciones de vecinos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda