El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parlament podría habilitar el voto telemático con una reforma exprés

por EUROPA PRESS
28 de diciembre de 2017
en Nacional
La Diputación Permanente del Parlament aprobó el recurso con los votos de JxSí y SíQueEsPot y la abstención de la CUP.

La Diputación Permanente del Parlament aprobó el recurso con los votos de JxSí y SíQueEsPot y la abstención de la CUP. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

Los grupos independentistas podrían modificar el reglamento del Parlament para habilitar el voto telemático ante una eventual investidura de Carles Puigdemont (JuntsxCat) haciendo uso de la reforma avalada por el Tribunal Constitucional que permite tramitar propuestas por la vía de máxima urgencia.

El reglamento del Parlament no permite el voto telemático como sí ocurre en otros parlamentos —incluido el Congreso de los Diputados—, y especifica que el candidato que quiera ser investido debe presentar “ante el pleno” su propuesta, descartando así que pueda hacerlo telemáticamente.

Tampoco está permitido el voto telemático y, por lo tanto, ni Puigdemont ni los diputados presos o en Bélgica podrían votar en una investidura, poniendo en riesgo así la mayoría independentista.

Para reformar el corpus jurídico de la Cámara, el reglamento fija que debe crearse una ponencia redactora para que elabore en un plazo de tres meses una proposición de ley que debe ser posteriormente aprobada por el pleno por mayoría absoluta —que los independentistas han reeditado tras el 21-D—.

Teniendo en cuenta ese plazo de tres meses, sería complicado poder aprobar el voto telemático antes de que el 7 de abril se agoten los plazos para investir a un nuevo presidente del Govern, pero el TC avaló que puedan hacerse trámites por la vía de la máxima urgencia, reduciendo los plazos al mínimo, y que se puedan aprobar mediante lectura única: ahora bien, el Tribunal señaló que se debía garantizar el derecho a enmiendas de los grupos.

Voto delegado

Otra opción para poder investir a Puigdemont es el voto delegado, que también requeriría una reforma del reglamento del Parlament para poder generalizarlo ya que ahora está limitado a casos de maternidad, paternidad y enfermedad.

De hecho, en la polémica reforma del reglamento del Parlament que impulsaron los independentistas, se modificó el voto delegado para incluir los casos de paternidad y enfermedad, ya que hasta entonces estaba limitado a casos de maternidad. Ahora debería volverse a modificar para incluir otros preceptos que permitan el voto delegado a los que pudieran acogerse los diputados electos presos o en Bélgica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda