El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Imputan a la cúpula de Gallardón en el Canal de Isabel II por la compra irregular de Inassa

por EUROPA PRESS
27 de diciembre de 2017
en Nacional
La cúpula de Gallardón tiene que dar explicaciones por la compra de Inassa

La cúpula de Gallardón tiene que dar explicaciones por la compra de Inassa. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado citar como investigados a los miembros del consejo de administración del Canal de Isabel II que aprobaron la compra presuntamente irregular de su filial Inassa en 2001, año en que Alberto Ruiz-Gallardón gobernaba en la Comunidad de Madrid.

El magistrado De Egea, juez de apoyo del instructor del ‘caso Lezo’, Manuel García Castellón, ha atendido así todas y cada una de las peticiones formuladas por la Fiscalía Anticorrupción, que solicitó la imputación de 25 personas, entre ellas antiguos colaboradores muy cercanos a Gallardón como Juan Bravo, actual presidente de Adif, y el exconsejero y exconcejal Pedro Calvo.

Además de Bravo y Calvo, están imputados los miembros del consejo de administración del Canal que asistieron a la reunión del 14 de noviembre de 2001 que aprobó la compra de Inassa y votaron a favor (en el que estaban Calvo y Bravo) Ignacio López-Galiacho, Juan María del Álamo, Fernando Autrán, Francisco Díaz-Latorre, Adriano García-Loygorri, José Manuel Herrero, José Antonio Llanos, Roberto Molero, Andrés Muñoz Hernández, Agapito Ramos, Miguel Ángel Saldaña y Roberto Sanz Pinacho. A todos ellos les cita entre el 9 y el 15 de enero de 2018.

El juez ordena además la imputación del que fuera director gerente de la empresa pública de aguas y actual presidente de la Cámara de Cuentas, Arturo Canalda, quien también asistió a la mencionada reunión y “asumió el peso de la explicación del proyecto” junto con José Antonio de Cachavera, igualmente investigado, según explica el auto.

Proceso de adquisición

Junto a Canalda y Cachavera, el magistrado cita a Pablo López de las Heras como las “personas que tuvieron una participación esencial durante la gestión y ejecución del proceso de adquisición” de la filial colombiana, que habría supuesto un desfalco de en torno a 70 millones de dólares para el Canal.

Por otro lado, De Egea ordenó la imputación de “personas vinculadas a la operación de compraventa” de Inassa “por su posible participación como compradores, vendedores y gestores a través de distintas empresas interpuestas”, entre las que están Salvador Cardona, Javier Vilaplana, Jesús Sánchez Sánchez, Esteban Palacios, Santiago García Benavides y Ángel Conde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda