El PP aseguró ayer que la negociación para poder aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, postergada por el conflicto político en Cataluña, se iniciará “de forma inmediata” para poder aprobarlos “cuanto antes”.
“Vamos a abrir el acuerdo de forma inmediata para que podamos tenerlos cuanto antes”, manifestó el portavoz de los ‘populares’ en el Congreso, Rafael Hernando, en una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja.
En este sentido, Hernando señaló que otras administraciones autonómicas han venido aprobando sus cuentas para el año que viene, lo que considera “un buen síntoma”. Concretamente ha citado al País Vasco, cuyo Ejecutivo autonómico, presidido por el PNV (socio necesario para aprobar en el Congreso los PGE), ha obtenido ‘luz verde’ a los suyos gracias al respaldo del PP.
El portavoz del PP destacó la importancia de traer las cuentas “cuanto antes” a la Cámara Baja para su aprobación, y apuntó a las negociaciones llevadas a cabo con otras formaciones hasta ahora, como Ciudadanos, que, ha dicho, “anunció condiciones, las bases de un acuerdo y un conjunto de un acuerdo”.
“Luego llegó lo de la equiparación de los sueldos (de efectivos de la Policía Nacional y Guardia Civil) y como convenía volvieron a decir que condicionaban todo lo que estaba aprobado a este tema. No sé que propondrán ahora”, dijo Hernando.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó la semana pasada que esta semana se reanudarían la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, aplazada por el desafío independentista en Cataluña, si bien ha descartado que los resultados electorales en la región afecten a la negociación.
“Empezamos la negociación con la intención de que salgan adelante. En el supuesto de que no salieran, sería por decisiones que nada tendrían que ver con el resultado de las elecciones del día de ayer”, indicó.
