El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sale a información pública el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional

por Redacción
27 de diciembre de 2017
en Provincia de Segovia
Vista de la Sierra de Guadarrama. / E.A.

Durante 45 días se podrán presentar alegaciones al documento. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El texto del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que hoy publicarán los boletines oficiales de las comunidades de Castilla y León y Madrid, sobre el que se pueden presentar alegaciones durante los próximos 45 días, regula, entre otros usos, la actividad forestal, la ganadería extensiva, la práctica del ciclismo o la escalada, todo ello de forma compatible con los usos que tradicionalmente ha tenido la Sierra de Guadarrama.

La ganadería extensiva es considerada como un uso tradicional compatible y necesario para la conservación de los hábitats y, por ello, deberá ser fomentada, pero bajo unos criterios ambientales. La necesaria actividad forestal estará sometida, además de a criterios exclusivos de mejora y diversificación de las masas, a todos aquellos preceptos que apoyen al respeto de la flora y la fauna que ya esté instalada en las masas arboladas.
Respecto del ciclismo, el PRUG establece una gran red de rutas para bicicletas en un anejo cartográfico que evitará las interpretaciones de la norma y garantizará la práctica del deporte sin provocar daños ambientales; en el mismo sentido, se establece una regulación dinámica de la escalada que permitirá utilizar la práctica totalidad de las vías existentes definidas en una detallada cartografía de sectores respetando la nidificación de las aves amenazadas.

Respecto de la movilidad, el documento contempla un programa dirigido a solventar problemas de tráfico, de saturación de zonas y a reducir el uso del vehículo privado, promoviendo el transporte público y colectivo, y reducir la huella de carbono apostando por la utilización de vehículos de bajas o nulas emisiones. En este sentido, se fomenta la visita guiada al parque evitando masificación, apostando por una visita de calidad que satisfaga las expectativas de quien la realiza, provocando así un desarrollo socioeconómico en la zona bajo los criterios de la sostenibilidad.

El texto que se presenta a información pública es fruto de la máxima colaboración entre la Junta de Castilla y León, la Comunidad de Madrid y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, cuyos técnicos han venido desarrollado desde principios de 2016 un amplio proceso de participación, movilizando a administraciones locales y asociaciones representantes de la población local y propietarios, personal de la Administración vinculado a la conservación del territorio, instituciones de investigación, científicos y expertos, entidades de promoción y desarrollo socioeconómico, empresarios, federaciones y clubes deportivos y entidades cuyo fin era la conservación del patrimonio natural y cultural.

Durante un año, el equipo técnico del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama recogió las aportaciones del proceso de consultas hasta lograr la redacción final del borrador del Plan de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que hoy se somete a información pública.

Los redactores del documento destacan el esfuerzo por ajustarse al complejo marco normativo, con legislación de carácter nacional y de dos autonomías, además de la coexistencia de otras categorías de protección como la Red Natura 2000 y la existencia de unas normas previas que debían servir de base para la redacción del PRUG.
Finalmente, el documento recoge las garantías de conservación de los recursos naturales, regula un amplio repertorio de actividades y adelanta un ambicioso programa de actuaciones que se desarrollará una vez aprobado el documento de planificación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda