El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta limpia y amplía un nido de alimoche situado en las Hoces del Riaza

por Redacción
27 de diciembre de 2017
en Provincia de Segovia
Los agentes medioambientales, durante la operación. / E.A.

La operación exigió a los agentes practicar la escalada. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Tres agentes medioambientales del GRIA de Segovia (Grupo de Intervenciones en Altura) han llevado a cabo la ampliación y retirada de material antiguo de un nido de alimoche en el parque natural de las Hoces del RÍo Riaza. El objetivo de la intervención ha sido el de proporcionar más espacio a la pareja para que, llegado el momento, pueda criar con normalidad.

En las habituales labores de control y seguimiento de la reproducción de especies protegidas, durante la pasada temporada de cría, los agentes de la zona habían detectado el poco espacio existente en la cueva ocupada por esta pareja de alimoche, situación que llegó a provocar la caída del pollo. Gracias a la rápida intervención de los agentes, la cría no sufrió ninguna lesión en el accidente y pudo ser depositada en una cueva próxima más amplia, donde sus progenitores la localizaron fácilmente y siguieron la crianza con normalidad. El desarrollo del pollo fue un éxito, pues no sufrió ninguna caída más y finalmente consiguió volar.

A la vista de lo sucedido, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se valoró la necesidad de intervenir en el nido, por lo que en este mes de diciembre, el GRIA ha llevado a cabo la actuación en la que se ha limpiado el interior de la cueva y su entrada, para que cuando la pareja críe y el pollo de alimoche se desarrolle y aumente su tamaño, exista el espacio suficiente para él y sus padres, evitando así riesgos de caída. La ampliación ha tenido en cuenta que la apertura debe ser la justa para el tamaño del alimoche y no permitir la entrada de otras aves mayores como el buitre leonado que, por su ciclo reproductor más temprano, podría usurpar el nido.

El GRIA es un grupo integrado por cinco agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León distribuidos por la provincia, que actúa en situaciones que requieren un alto grado de especialización en el manejo de especies protegidas y en actividades que supongan trabajos en altura.

El equipo dispone de la formación y capacitación necesaria, avalada por el Ministerio de Medio Ambiente, con especialización para desarrollar esta actividad que incluye desde el manejo de materiales, cuerda y técnicas de progresión y descenso en espacios verticales (cortados rocosos y árboles principalmente), manejo de fauna, reparación y construcciones de plataformas de nidificación y operaciones de seguridad y rescate en caso de necesidad. Cada actuación lleva un procedimiento específico, basado en protocolos de trabajo donde prima la seguridad.

Las funciones de seguimiento y control de la reproducción de especies protegidas son especialmente importantes para detectar y solucionar casos como el ocurrido con esta pareja de alimoche del parque natural de las Hoces del Riaza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda