Los propietarios de viviendas de ‘Carrascalejo resto’ han empezado a recibir suministro eléctrico de Unión Fenosa en sus viviendas, después de muchos meses de lucha soportando duras condiciones.
El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma ha concluido los trámites para hacer posible la dotación de energía a más de 130 viviendas del plan parcial ‘Carrascalejo resto’, Industria ha dado los permisos pertinentes y Unión Fenosa ha recepcionado las infraestructuras existentes, según ha indicado el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Sastre. “Ahora queda la tramitación individual, porque ya hay vía libre para que cada particular haga su contrato con Unión Fenosa”, comenta el concejal de Urbanismo. Y de hecho, varios propietarios ya han formalizado su contrato y desde la pasada semana tienen suministro de la compañía eléctrica, tal como ha confirmado a esta redacción algunos vecinos, remarcando el calvario que han pasado hasta que ha llegado este momento. “Ha sido mucho tiempo de lucha, sufriendo duras condiciones en nuestra casa, para la que tenemos licencia de ocupación”, aseguraba un vecino que ha pasado el invierno “con cocina de gas y sin calefacción, soportando siete grados de temperatura y un nivel del 70% de humedad”. Otros vecinos han utilizado generadores propios y en alguna cooperativa se ha mantenido la luz de obra. También hay familias con niños que aún disponiendo de licencia de primera ocupación han tenido que buscar viviendas alternativas y pagar un alquiler para no soportar la falta de electricidad.
El problema surge cuando el agente urbanizador de ‘Carrascalejo resto’, COAP, no dispone de liquidez para abonar a Unión Fenosa las obras necesarias para la acometida de luz, en un espacio que afecta a más de 100 propietarios, según informan fuentes municipales. Ante esta situación, para desbloquear el conflicto y poner fin al drama de los propietarios, el Ayuntamiento decidió comprar a COAP tres parcelas de terreno por un valor de 150.000 euros. La única condición que se estableció fue que ese dinero se invirtiera en abonar a Fenosa el montante económico necesario para que la compañía ejecutara el enganche de luz y propiciara el suministro para los vecinos de ‘Carrascalejo resto’.